Actualidad
OMS desaconseja el consumo de edulcorantes
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/edulcorantes_1f8a60df_230516093520_1280x720.jpg)
17 de mayo de 2023 | 7:30 pm
El reciente anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un revuelo en el mundo de la nutrición. Los edulcorantes como el aspartamo, la sacarina o la estevia, han sido desaconsejados para controlar el peso. ¿Por qué esta alerta? Acompáñanos en un análisis detallado.
El dulce engaño de los edulcorantes
El uso de edulcorantes para controlar el peso ha sido un mantra en la industria alimentaria. Estos aditivos, libres de calorías, parecían ser el aliado perfecto para aquellos que buscaban reducir su ingesta de azúcar. Sin embargo, la OMS ha echado por tierra estas creencias, alegando que no son efectivos en la reducción de grasa corporal a largo plazo.
Sin valor nutricional
Los edulcorantes sin azúcar, a pesar de ser ampliamente utilizados, carecen de valor nutricional, según la OMS. Esto significa que no aportan nada a nuestra dieta, excepto el dulzor.
Riesgos asociados al uso prolongado de edulcorantes
Lejos de ser inocuos, el uso continuado de estos aditivos puede tener efectos indeseados. Según la OMS, el consumo a largo plazo de edulcorantes puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
¿Qué hacer para controlar el peso?
Ante esta situación, la OMS recomienda considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres. Una opción es consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados.
La excepción a la regla
Es importante señalar que esta advertencia no se aplica a todos. Las personas con diabetes preexistente pueden necesitar usar edulcorantes para controlar sus niveles de azúcar en sangre. Además, tampoco afecta a los productos de higiene y cuidado personal que contienen edulcorantes no azucarados, como dentífricos, cremas para la piel y medicamentos.
Recomendación condicional
La OMS ha evaluado su recomendación como condicional. Esto significa que las decisiones sobre políticas basadas en esta recomendación pueden requerir un debate en profundidad en contextos nacionales específicos. Por ejemplo, se podría considerar el nivel de consumo en diferentes grupos de edad.
Más noticias
Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
8 de febrero de 2025 | 7:46 am
En España, la edad estándar para la jubilación está fijada en los 65 años, siempre que se hayan cotizado al menos 37 años a la …
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime