Actualidad
París prohíbe los patinetes eléctricos de alquiler

30 de agosto de 2023 | 7:30 pm
La ciudad de la luz, conocida por su rica historia, su cultura y su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos, ha tomado una decisión trascendental en relación con la movilidad urbana. París ha decidido decir adiós a los patinetes eléctricos de alquiler, una decisión respaldada por la mayoría de sus ciudadanos.
El Referéndum: Una Decisión Democrática
El pasado abril, el Ayuntamiento de París convocó un referéndum local para decidir el futuro de estos vehículos en la capital francesa. La pregunta era clara: «¿A favor o en contra de los patinetes de autoservicio en París?». El resultado fue contundente: un 89% de los parisinos votó a favor de su prohibición.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, respetando la voluntad popular, se comprometió a hacer efectiva esta decisión. Así, a partir del 1 de septiembre, los patinetes eléctricos de alquiler desaparecerán de las calles parisinas.
El Ascenso y Caída de los Patinetes Eléctricos
Desde su aparición en 2018, estos vehículos se convirtieron en una alternativa popular para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, no estuvieron exentos de polémica. Muchos ciudadanos expresaron su preocupación por la seguridad, ya que algunos usuarios circulaban a altas velocidades e incluso por aceras, poniendo en riesgo a peatones.
El desorden en el estacionamiento de estos patinetes también fue un punto de fricción. No era raro encontrarlos tirados en medio de las aceras, obstaculizando el paso. A pesar de las medidas tomadas por el Ayuntamiento, como la prohibición de circular por aceras y la creación de parkings específicos, las quejas no cesaron.
Incidentes y Controversias
El año 2021 marcó un punto de inflexión. Un trágico accidente en el que una peatona perdió la vida tras ser atropellada por un patinete eléctrico con dos ocupantes sacudió a la ciudad. A raíz de este suceso, se impusieron limitaciones de velocidad. Sin embargo, los problemas persistieron.
En manifestaciones, los patinetes se convirtieron en herramientas de protesta, siendo utilizados para crear barricadas o incluso como proyectiles contra las fuerzas de seguridad. Además, actos vandálicos, como arrojar patinetes al río Sena, se hicieron frecuentes.
El Impacto Económico y Ambiental
Tres grandes empresas, Dott, Lime y Tier, dominaban el mercado parisino de patinetes eléctricos de alquiler. En 2022, se registraron 18 millones de trayectos con estos vehículos. A pesar de la popularidad del servicio, la opinión pública se inclinó hacia su prohibición.
Ante la inminente prohibición, las empresas han retirado progresivamente sus flotas. Sin embargo, estos patinetes no serán desechados. Serán reacondicionados y trasladados a otras ciudades donde aún son bienvenidos.
El Futuro de la Movilidad en París
Aunque los patinetes eléctricos de alquiler ya no formarán parte del paisaje parisino, la ciudad sigue apostando por alternativas ecológicas. Las bicicletas eléctricas, por ejemplo, continúan siendo una opción viable y respetuosa con el medio ambiente.
París, siempre a la vanguardia, se adapta y evoluciona, buscando siempre el equilibrio entre modernidad, tradición y bienestar de sus ciudadanos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok