Actualidad
París y Barcelona líderes en la tasa de robos en Europa

15 de septiembre de 2024 | 11:27 am
Deterioro enorme de la delincuencia en la ciudad condal
El último estudio basado en datos de Eurostat y de las fuerzas policiales locales ha revelado que París y Barcelona encabezan la lista de las ciudades europeas con la mayor tasa de robos denunciados por cada 100.000 habitantes. París, la capital francesa, se sitúa en el primer lugar con 611 robos por cada 100.000 habitantes, seguida por Barcelona con 398 robos. Estas cifras las posicionan como las ciudades más afectadas por este tipo de delitos en todo el continente.
Factores que inciden en el alto número de robos
Diversos factores contribuyen a que ciudades como París y Barcelona tengan tasas tan elevadas de robos. Una de las principales causas es la gran afluencia turística que ambas ciudades reciben anualmente. París, uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, atrae a millones de visitantes cada año, lo que aumenta las oportunidades para los delincuentes, especialmente en áreas céntricas y zonas altamente concurridas como Champs-Élysées y Montmartre.
En el caso de Barcelona, la ciudad es conocida por ser un lugar de gran interés turístico con atractivos como la Sagrada Familia y Las Ramblas, donde la alta densidad de visitantes genera un entorno propicio para el aumento de carteristas y pequeños robos. Este fenómeno ha sido motivo de preocupación para las autoridades locales, que han implementado distintas medidas de seguridad para intentar reducir las cifras.
Comparativa con otras ciudades europeas
Además de París y Barcelona, otras ciudades europeas también presentan altas tasas de robos. Bruselas ocupa el tercer lugar con 381 robos por cada 100.000 habitantes, seguida por la región de Seine-Saint-Denis en Francia con 349 robos. Ciudades como Londres y las áreas metropolitanas de West Midlands en el Reino Unido también figuran en los primeros puestos, con 259 y 257 robos, respectivamente.
Sin embargo, en otras áreas del continente, las cifras son notablemente más bajas, particularmente en países del norte de Europa como Noruega o Finlandia, donde el número de robos denunciados por cada 100.000 habitantes es significativamente menor.
Medidas de seguridad y recomendaciones
Frente a este panorama, las autoridades locales y nacionales en Francia y España han reforzado las campañas de seguridad en las zonas turísticas y han incrementado la presencia policial, tanto visible como encubierta, en puntos clave de las ciudades. Además, se aconseja a los turistas y residentes tomar precauciones adicionales, como evitar llevar objetos de valor a la vista y mantenerse atentos en zonas concurridas.
En definitiva, las cifras reflejan la necesidad urgente de seguir trabajando en la prevención y la seguridad, especialmente en las áreas urbanas de mayor afluencia, para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de estas ciudades con mayor tranquilidad.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online