Actualidad
Francia aprueba el acceso a la cámara y micrófono de cualquier dispositivo sin orden judicial
6 de julio de 2023 | 2:30 pm
El Parlamento Francés da luz verde a una ley de vigilancia controversial
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una medida que permite la activación remota de teléfonos móviles y otros dispositivos con el objetivo de monitorear a personas bajo investigación por crimen organizado y terrorismo. La decisión, tomada con 80 votos a favor y 24 en contra, ha sido criticada por asociaciones civiles que la ven como una invasión a la privacidad.
Detalles de la ley y su alcance
La ley comprende la activación remota de dispositivos para capturar sonido e imagen en dos escenarios diferentes. El primero permite la geolocalización en tiempo real de personas bajo investigación por un delito castigado con al menos cinco años de prisión. El segundo autoriza la captura de audio e imágenes en casos de terrorismo y crimen organizado. Se insiste en que la medida solo afectará a “decenas de casos al año”.
Oposición y críticas a la medida
La iniciativa ha sido recibida con preocupación por grupos de la sociedad civil y miembros de la oposición política, quienes argumentan que esta medida constituye una grave violación de la privacidad y una tendencia autoritaria. La ley fue aprobada principalmente con el apoyo de los representantes del campo presidencial, LR y RN, mientras que los representantes de Nupes votaron en contra.

Garantías y defensa de la ley
El ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, ha defendido la medida argumentando que servirá para salvar vidas y que está lejos de ser un régimen totalitario. Según el ministro, existen garantías suficientes, y la captura remota solo se utilizará en casos extremadamente graves, con autorización judicial.
Balance entre seguridad y privacidad: Un debate incesante
Esta ley evidencia el delicado balance entre garantizar la seguridad y proteger la privacidad de los ciudadanos. Es esencial que se implementen salvaguardas adecuadas para prevenir abusos, y que exista un escrutinio continuo sobre la forma en que se aplican estas medidas. La aprobación de esta ley en Francia será sin duda objeto de análisis y debate en la comunidad internacional, dada su potencial repercusión en los derechos humanos y la privacidad de las personas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa