Actualidad
Pedro Sánchez acusa al juez Peinado de prevaricación en proceso judicial

30 de julio de 2024 | 6:30 pm
Esta acción legal se produce en el marco del proceso judicial que investiga a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tomado una decisión que ha sacudido los cimientos de la política española. Este martes, presentó una querella por prevaricación contra el juez Juan Carlos Peinado, responsable de la causa abierta contra su esposa, Begoña Gómez, por tráfico de influencias. La Abogacía del Estado, en representación de Sánchez, ha formalizado esta acción en defensa de la institución de la Presidencia del Gobierno.
La querella acusa al juez Peinado de obligar a Sánchez a declarar en Moncloa injustamente
En su escrito, la Abogacía del Estado sostiene que Peinado ha actuado de manera arbitraria al citar a Sánchez a declarar en Moncloa, en lugar de permitirle hacerlo por escrito. Según la querella, el juez tomó esta decisión a sabiendas de su injusticia, violando así la normativa vigente. La defensa de Sánchez subraya que el juez no motivó adecuadamente su resolución del 19 de julio, donde negaba al presidente la posibilidad de declarar por escrito.
La Abogacía del Estado acusa al juez Peinado y pide testigos clave para demostrar su arbitrariedad
El escrito de la querella repasa los momentos clave de la instrucción llevada a cabo por Peinado, citando numerosos autos y providencias que, según la defensa de Sánchez, evidencian la necesidad de defender la institución presidencial. Además, se solicita que se tome declaración como testigo al juez Carlos Valle, quien rechazó el recurso de la Fiscalía sobre la declaración escrita de Sánchez. La Abogacía del Estado busca así demostrar que la decisión de Peinado fue una manifestación de arbitrariedad contraria a la ley.

Impacto público y electoral de las decisiones judiciales
Además, uno de los argumentos más contundentes de la querella es la relevancia pública y electoral que pueden tener las resoluciones judiciales que afectan a miembros del Ejecutivo. La Abogacía del Estado subraya que no se trata de un ataque al poder judicial, sino de evitar que el ejercicio puntual de un juez pueda alterar innecesariamente el funcionamiento de los demás poderes del Estado. La querella insiste en que la acción del juez Peinado representa una desviación de la función judicial, afectando directamente a la institución presidencial y al equilibrio de poderes.
Finalmente, la Abogacía del Estado no solo solicita la declaración de testigos clave, sino que también pide la adopción de medidas cautelares para proteger la legalidad y la transparencia en este proceso judicial.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok