26 de junio de 2024 | 12:40

Actualidad

Pedro Sánchez anuncia prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos

Mairenis Gómez

12 de junio de 2024 | 6:00 pm

Esta medida, inicialmente prevista para finalizar el 30 de junio, se extenderá debido al continuo aumento de los precios de los alimentos

El Gobierno ha decidido prorrogar la rebaja del IVA a productos básicos como el aceite de oliva, el pan y la leche. Esta medida excepcional, que estaba prevista para finalizar el 30 de junio, se extenderá debido a la alta evolución del precio de los alimentos. El presidente Pedro Sánchez lo ha anunciado en una entrevista en Televisión Española, destacando el esfuerzo necesario para las arcas públicas pero vital para los hogares.

La medida y su impacto en los hogares

El 30 de junio se esperaba que los descuentos dejaran de aplicarse, pero la realidad económica ha llevado al Gobierno a reconsiderar esta fecha. Desde el 1 de enero de 2023, se suprimió el IVA del 4% a todos los alimentos de primera necesidad, incluyendo el pan y la leche, que ahora no tienen ningún recargo. Además, el IVA del aceite y la pasta se redujo del 10% al 5%. Esta medida se implementó para aliviar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania.

En palabras de Pedro Sánchez, «la evolución del precio de los alimentos aún sigue siendo alta y tenemos que hacer ese esfuerzo enorme para las arcas públicas, pero necesario para nuestros hogares». La prórroga de esta rebaja busca mantener el alivio económico para las familias que enfrentan el aumento constante de los precios de los alimentos.

El contexto económico y las previsiones de crecimiento

En la misma entrevista, Pedro Sánchez destacó que el Banco de España ha elevado las previsiones de crecimiento económico para este año y el siguiente. Esta mejora en las previsiones es coherente con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Sánchez, «vamos a ser la economía europea que más crezca durante los próximos años».

Este optimismo en las previsiones económicas refuerza la decisión del Gobierno de continuar con la rebaja del IVA, proporcionando un respiro a los consumidores mientras se trabaja en la recuperación económica del país. La guerra en Ucrania ha tenido un impacto significativo en la economía global, y medidas como esta buscan mitigar esos efectos negativos en la población.

Beneficios directos para los consumidores

La reducción del IVA ha tenido un impacto directo en los precios de productos básicos, facilitando el acceso a alimentos esenciales para muchas familias. El hecho de que alimentos como el pan y la leche no tengan recargo, y que productos como el aceite y la pasta tengan un IVA reducido, ha representado un alivio significativo en el presupuesto de los hogares.

Además, la prórroga de esta medida asegura que los beneficios continúen durante más tiempo, lo cual es crucial en un contexto donde los precios siguen siendo altos. Los consumidores pueden así mantener su poder adquisitivo en un entorno económico complicado.

Esta medida excepcional, que estaba prevista para finalizar el 30 de junio

El esfuerzo gubernamental y su importancia

Además, el esfuerzo del Gobierno para mantener esta rebaja es enorme, pero Pedro Sánchez insiste en que es necesario. Las arcas públicas deben soportar esta carga para asegurar que las familias puedan sobrellevar la situación actual sin sufrir aún más. Este tipo de medidas son vitales para mantener la estabilidad social y económica del país.

En definitiva, la decisión de prorrogar la rebaja del IVA a los alimentos básicos demuestra el compromiso del Gobierno con el bienestar de los ciudadanos. En tiempos de incertidumbre económica, es esencial implementar políticas que protejan a los más vulnerables y aseguren un acceso justo a los recursos básicos. El esfuerzo gubernamental, aunque grande, es una inversión en el bienestar y la estabilidad del país.

Más noticias