Actualidad
Pedro Sánchez cortará el grifo a los pseudo medios

30 de abril de 2024 | 11:15 am
Las fuentes de financiación y la trasparencia debe de imponerse
En una reciente entrevista con Àngels Barceló, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, profundizó en su experiencia personal con las campañas de desinformación y las noticias falsas, un fenómeno que considera un serio problema dentro de la democracia contemporánea. La entrevista llega en un momento crucial, justo después de que Sánchez decidiera continuar en su cargo tras una semana de intensa reflexión provocada por la apertura de diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, basadas únicamente en recortes de prensa.
Sánchez abrió la puerta a una posible reforma en la legislación sobre la financiación pública de los medios de comunicación para combatir este problema
El presidente señaló la existencia de una “maquinaria del fango”, refiriéndose a ciertos medios digitales que calificó de “pseudomedios”, los cuales contribuyen a la difusión de bulos y noticias falsas. Este entorno mediático hostil, según Sánchez, no solo afecta a individuos en el ámbito político sino que también pervierte los principios básicos de la democracia, donde la verdad y la mentira se confunden intencionadamente.
El impacto de las noticias falsas y la desinformación es una preocupación que trasciende fronteras
Sánchez comparó la situación en España con otros países como Estados Unidos, Brasil y Argentina, donde la desinformación también ha jugado un papel disruptivo en la política. Este problema global requiere, según el presidente, una respuesta que incluya una movilización social en contra de las prácticas deshonestas y el abuso de las plataformas mediáticas para fines políticos.
Además, Sánchez recalcó su experiencia personal con el ‘lawfare’, un término que describe el uso indebido de procedimientos legales para fines de persecución política. Citó su propia experiencia durante la administración de Mariano Rajoy, refiriéndose a las operaciones de la llamada policía patriótica como ejemplos de estas malas prácticas que, afirmó, ya no están presentes bajo su gobierno.
Las propuestas de Sánchez para regular más estrictamente la financiación de los medios de comunicación buscan restaurar la integridad de la información
La idea es asegurar que los medios de comunicación financiados con fondos públicos mantengan un compromiso claro con la veracidad y la imparcialidad, fundamentales para una democracia saludable. Sin embargo, el presidente admitió no tener aún una solución concreta, destacando la complejidad del problema y la necesidad de abordarlo cuidadosamente para evitar infringir la libertad de prensa.
En conclusión, la entrevista dejó claro que el desafío de las noticias falsas y la desinformación es multifacético y requiere tanto cambios legislativos como un cambio cultural y social más amplio. La propuesta de Sánchez de fortalecer la legislación sobre financiación pública de los medios podría ser un paso hacia la mitigación de este fenómeno, pero también subraya la necesidad de un debate más amplio sobre cómo las democracias modernas pueden protegerse de la manipulación informativa sin comprometer los valores democráticos fundamentales.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa