24 de junio de 2024 | 2:20

Actualidad

Pedro Sánchez insta a las empresas españolas a frenar los discursos extremistas y seguir el ejemplo alemán

Pedro Sánchez insta a las empresas españolas a frenar los discursos extremistas el ejemplo alemán

Jeickson Sulbaran

17 de mayo de 2024 | 10:27 am

Sánchez resalta la importancia de la implicación empresarial en la defensa de la democracia, siguiendo el modelo de grandes corporaciones alemanas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un firme llamado a las grandes empresas españolas para que sigan el ejemplo de las principales compañías alemanas y se movilicen en contra de los discursos y actitudes extremistas. Durante un evento sobre fondos europeos organizado por eldiario.es, Sánchez destacó la necesidad de una acción conjunta en defensa de la democracia y la convivencia, subrayando la importancia de estos valores para la estabilidad y prosperidad económica del país.

En Alemania, una alianza de treinta grandes corporaciones se ha posicionado públicamente contra las formaciones de extrema derecha, argumentando que «los discursos de ultraderecha dividen a nuestra sociedad y ponen en peligro nuestra prosperidad». Sánchez, acompañado de destacados empresarios españoles como el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y el presidente de Indra, Marc Murtra, agradeció el ejemplo alemán y pidió a las empresas españolas que se impliquen de manera similar.

Pedro Sánchez insta a las empresas españolas a frenar los discursos extremistas el ejemplo alemán

El presidente recordó que en la última edición del Foro de Davos ya había reclamado que las empresas se comprometieran en defensa de la democracia y la buena política. «Las empresas nacen y crecen con la democracia, y también es tarea de ellas defenderla», añadió Sánchez. Reiteró que «la buena política impulsa un crecimiento más sólido y más justo, y la convivencia y el reencuentro generan estabilidad, prosperidad económica y bienestar social». Según Sánchez, la convivencia tiene efectos positivos en la economía, porque genera paz.

La Economía Española y la Oportunidad de los Fondos Europeos: Propuestas y Perspectivas

En su discurso, Sánchez actualizó el diagnóstico de la situación económica de España, afirmando que «la economía española va como un cohete». Este comentario renovó su anterior afirmación de que «la economía española va como una moto», pronunciada el año pasado en el mismo evento.

El presidente del Gobierno también anunció que España defenderá una prórroga del periodo para gestionar el Plan de Recuperación más allá del 2026. Esta posición está en sintonía con la postura del comisario de Economía, Paolo Gentiloni. «Hoy los fondos europeos representan una oportunidad histórica que España está aprovechando para modernizar nuestro tejido productivo», destacó Sánchez.

Elecciones Catalanas y la Importancia del Diálogo: Primeras Declaraciones de Sánchez

Además de hablar sobre la economía y los fondos europeos, Sánchez hizo su primera mención pública sobre las recientes elecciones catalanas. «Catalunya ha votado un tiempo nuevo, la victoria de Salvador Illa cierra una etapa», afirmó el presidente. Subrayó que quienes apostaron por «el diálogo, el perdón y la reconciliación» tenían razón, en referencia a la inminente ley de amnistía. Sánchez criticó a los que, en su opinión, añoran el procés mientras se autodenominan defensores de la unidad de España, calificando esta postura de «esperpéntica».

Con este discurso, Pedro Sánchez busca no solo actualizar su diagnóstico económico, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de la democracia y la convivencia, tanto para el desarrollo social como económico. Su llamado a la acción a las grandes empresas españolas resuena como una invitación a asumir un rol activo en la protección de estos valores fundamentales, siguiendo el ejemplo de sus contrapartes alemanas.

Más noticias