Actualidad
Pedro Sánchez: la elección prudente ante el auge de la derecha según ‘Financial Times’ y ‘The Economist’

4 de junio de 2023 | 12:02 pm
Los periódicos que leen los poderosos de Europa apoyan a Pedro Sánchez y no a Feijóo
Las elecciones políticas de España parecen haber llamado la atención de dos de los principales medios económicos internacionales. Tanto el ‘Financial Times’ como ‘The Economist’ se han alineado en apoyo al presidente en funciones, Pedro Sánchez, en un clima de creciente polarización.
Un líder con “moderación” en un escenario de tensiones
El ‘Financial Times’ y ‘The Economist’ han destacado la figura de Sánchez como un líder que ha demostrado “moderación” en un escenario cada vez más polarizado. Frente a una posible “alianza” entre las tres principales fuerzas de derechas (PP, Cs y Vox), los dos medios económicos apuntan que la reelección de Sánchez podría evitar un recrudecimiento de las “tensiones regionales”.
Elogios a la gestión de Sánchez
En su editorial, el ‘Financial Times’ resalta los últimos ocho meses de gobierno de Sánchez, quien asumió la presidencia tras ganar la moción de censura a Mariano Rajoy. El periódico subraya que Sánchez “se ha mantenido moderado y con altura de miras durante la campaña”, lo que debería otorgarle “dividendos electorales” y ponerle en posición de ganar los comicios.
La necesidad de alianzas para formar gobierno
No obstante, el diario británico también señala que el PSOE necesitará el apoyo de Podemos y PNV para poder conformar un nuevo ejecutivo. Una alianza con los independentistas catalanes parece descartada, y aunque se sugiere la posibilidad de un pacto entre Sánchez y Albert Rivera, líder de Ciudadanos, las diferencias entre ambos partidos hacen de esa opción un escenario improbable.
Una advertencia a la derecha española
A su vez, ‘The Economist’ se suma a la visión del ‘Financial Times’, advirtiendo de los problemas que podría acarrear un gobierno de coalición entre el PP, Ciudadanos y Vox. En su interpretación, el triunfo de la alianza de las tres derechas podría llevar a un incremento de las tensiones regionales, y aconseja a los votantes respaldar a los socialistas para evitar este escenario.
Conclusiones
En definitiva, el apoyo de ‘Financial Times’ y ‘The Economist’ a Pedro Sánchez refleja una percepción externa de que el presidente en funciones representa una opción moderada y prudente frente al ascenso de la derecha. La incógnita, sin embargo, será ver si los votantes españoles siguen la sugerencia de estos medios y apuestan por un nuevo gobierno socialista.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa