Actualidad
Pedro Sánchez llena la hucha de las pensiones vaciada durante el mandato de Rajoy

7 de octubre de 2024 | 7:35 pm
La hucha de las pensiones alcanza su máximo en siete años, con previsiones de cerrar 2024 con 300 millones más de lo estimado
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido comúnmente como la hucha de las pensiones, ha registrado su cifra más alta en siete años, alcanzando los 8.356 millones de euros al finalizar el mes de septiembre. Este monto es el más elevado desde diciembre de 2017 y refleja una recuperación significativa desde los tiempos en que el fondo llegó a manejar 66.000 millones de euros en 2011. Aunque está aún lejos de esa cifra histórica, la tendencia positiva ha llevado al Gobierno a mejorar sus previsiones para el cierre del año 2024.
Previsiones de 9.300 millones para final de 2024
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones espera que la hucha de las pensiones alcance los 9.300 millones de euros al finalizar el año, una cifra superior en 300 millones a las estimaciones iniciales. El Fondo cerró el año 2023 con 5.578 millones, y en lo que va de 2024 ha recibido 2.623 millones adicionales en aportaciones, en gran parte gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Este sistema, que sustituyó al anterior factor de sostenibilidad, ha permitido una mejora en las finanzas del Fondo, logrando dotaciones significativas como los 314,7 millones de euros recibidos solo en el mes de septiembre.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y su papel clave en la recuperación
El MEI ha sido un instrumento fundamental para la recuperación del Fondo de Reserva. Este mecanismo añade una cotización adicional por contingencias comunes, repartida entre empresa y trabajador, y ha sido clave para las aportaciones al fondo. Para 2024, esta cotización adicional supondrá 0,7 puntos porcentuales, con un reparto del 0,58% para la empresa y el 0,12% para el empleado. Este porcentaje irá aumentando de forma gradual hasta llegar a 1,2 puntos porcentuales en 2029.
A pesar de este incremento en las cotizaciones, no se ha observado un impacto negativo en el empleo, como han confirmado desde Seguridad Social. El crecimiento de la afiliación y los salarios ha permitido un aumento en la recaudación, lo que beneficia tanto a los actuales pensionistas como a los futuros.
Contraste con las políticas del Gobierno de Rajoy
Este panorama contrasta fuertemente con las políticas de recortes aplicadas durante el mandato de Mariano Rajoy, cuando el Gobierno del Partido Popular vació la hucha de las pensiones, que había contado con más de 60.000 millones de euros al inicio de su mandato. A pesar de esta mejora, el reto demográfico se mantiene, especialmente con la llegada de la generación del baby boom a la jubilación. El crecimiento de los salarios de los más jóvenes y el fortalecimiento del mercado laboral serán factores cruciales para asegurar la sostenibilidad futura de las pensiones.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok