Actualidad
Pescadores exigen declarar “non grata” a esposa de Feijóo en litoral gallego

17 de junio de 2024 | 3:00 pm
La asociación Pladesemapesga denuncia la “mansión ilegal” de Eva Cárdenas y su impacto en la comunidad
La asociación Pladesemapesga, pionera en denunciar la “mansión ilegal” de Eva Cárdenas, mantiene que la localización y las obras del inmueble “afectan gravemente” a los vecinos de la zona. Los pescadores gallegos, preocupados por la situación, han decidido dar un paso más en su lucha. Solicitan formalmente que Eva Cárdenas, esposa de Alberto Núñez Feijóo, sea declarada persona ‘non grata’ en todo el litoral gallego. Esta medida busca prohibir cualquier actividad urbanística, uso y disfrute del dominio público por parte de Cárdenas y su sociedad Inmobiliaria Niebla Azul.
El impacto de la mansión en la comunidad y la declaración de persona non grata
En un documento remitido, Pladesemapesga detalla las razones detrás de esta solicitud. La asociación acusa a Cárdenas de conductas que afectan gravemente la convivencia y el respeto dentro de la comunidad. La rehabilitación de una edificación abandonada en dominio público y servidumbre de paso en la playa de O Con es uno de los puntos más controvertidos. Además, la controversia generada alrededor del inmueble de Cárdenas crea un ambiente hostil, afectando el bienestar y la tranquilidad de los propietarios de la zona.
Asi mismo, Pladesemapesga asegura haber realizado una “exhaustiva investigación” sobre la “mansión ilegal”. El proceso sigue pendiente de resolución, con la intención de entregar un dossier a la Fiscalía Europea y de España para demostrar la veracidad y gravedad de las acusaciones. Según la asociación, las infracciones urbanísticas son claras y afectan directamente a la comunidad local.
La propiedad de Eva Cárdenas y las infracciones urbanísticas en Moaña
Eva Cárdenas adquirió una propiedad en Moaña, Pontevedra, por un valor de 675.000 euros. La casa de piedra, situada sobre el mar, incluye un jardín propio y un puerto privado para un barco de recreo. La vivienda cuenta con un sótano, un amplio salón, dormitorio, cocina, aseo, cinco dormitorios adicionales y un baño en la planta alta. El espacio total de la vivienda es de 150 metros cuadrados, ubicada en una finca de 700 metros con vistas al mar.
El inmueble de Cárdenas ha sido objeto de diversas denuncias por parte de Pladesemapesga. La asociación argumenta que la localización de la casa contraviene la Ley de Costas y el Plan General de Ordenación Urbana de la Xunta de Galicia. Además, según la Ley 4/2023, las nuevas construcciones deben ubicarse en terrenos alejados del litoral, reservando esos espacios para usos públicos. La plataforma también menciona que la vivienda carece de conexión al alcantarillado y depuradora o fosas sépticas legales.
Acciones legales y la respuesta de las autoridades locales y autonómicas
Además, los pescadores gallegos han solicitado al Ayuntamiento de Moaña la nulidad de las obras, pero aún no han recibido respuesta. Ante esta situación, Pladesemapesga no descarta solicitar la nulidad de la licencia en los tribunales. La asociación también se ha dirigido a la Axencia de protección da legalidade urbanística (APLU), la Comisión de Transparencia de Galicia y la Valedora do Pobo.

La persistente lucha de Pladesemapesga por la transparencia en el caso de Eva Cárdenas
Incluso, Miguel Delgado, presidente de Pladesemapesga, explica que la investigación sobre el inmueble de Cárdenas lleva al menos cinco años. A pesar de contar con resoluciones favorables de la Comisión de Transparencia de Galicia, la documentación necesaria sigue sin entregarse. La APLU y la Valedora do Pobo tampoco han respondido a las solicitudes de información.
En definitiva, la situación en torno a la “mansión ilegal” de Eva Cárdenas continúa siendo un tema de gran preocupación para los pescadores gallegos y la comunidad local. La declaración de persona ‘non grata’ busca proteger el bienestar y la tranquilidad de los vecinos, así como garantizar el cumplimiento de las leyes urbanísticas y medioambientales en el litoral gallego.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa