Actualidad
Pescadores exigen declarar «non grata» a esposa de Feijóo en litoral gallego

17 de junio de 2024 | 3:00 pm
La asociación Pladesemapesga denuncia la «mansión ilegal» de Eva Cárdenas y su impacto en la comunidad
La asociación Pladesemapesga, pionera en denunciar la «mansión ilegal» de Eva Cárdenas, mantiene que la localización y las obras del inmueble «afectan gravemente» a los vecinos de la zona. Los pescadores gallegos, preocupados por la situación, han decidido dar un paso más en su lucha. Solicitan formalmente que Eva Cárdenas, esposa de Alberto Núñez Feijóo, sea declarada persona ‘non grata’ en todo el litoral gallego. Esta medida busca prohibir cualquier actividad urbanística, uso y disfrute del dominio público por parte de Cárdenas y su sociedad Inmobiliaria Niebla Azul.
El impacto de la mansión en la comunidad y la declaración de persona non grata
En un documento remitido, Pladesemapesga detalla las razones detrás de esta solicitud. La asociación acusa a Cárdenas de conductas que afectan gravemente la convivencia y el respeto dentro de la comunidad. La rehabilitación de una edificación abandonada en dominio público y servidumbre de paso en la playa de O Con es uno de los puntos más controvertidos. Además, la controversia generada alrededor del inmueble de Cárdenas crea un ambiente hostil, afectando el bienestar y la tranquilidad de los propietarios de la zona.
Asi mismo, Pladesemapesga asegura haber realizado una «exhaustiva investigación» sobre la «mansión ilegal». El proceso sigue pendiente de resolución, con la intención de entregar un dossier a la Fiscalía Europea y de España para demostrar la veracidad y gravedad de las acusaciones. Según la asociación, las infracciones urbanísticas son claras y afectan directamente a la comunidad local.
La propiedad de Eva Cárdenas y las infracciones urbanísticas en Moaña
Eva Cárdenas adquirió una propiedad en Moaña, Pontevedra, por un valor de 675.000 euros. La casa de piedra, situada sobre el mar, incluye un jardín propio y un puerto privado para un barco de recreo. La vivienda cuenta con un sótano, un amplio salón, dormitorio, cocina, aseo, cinco dormitorios adicionales y un baño en la planta alta. El espacio total de la vivienda es de 150 metros cuadrados, ubicada en una finca de 700 metros con vistas al mar.
El inmueble de Cárdenas ha sido objeto de diversas denuncias por parte de Pladesemapesga. La asociación argumenta que la localización de la casa contraviene la Ley de Costas y el Plan General de Ordenación Urbana de la Xunta de Galicia. Además, según la Ley 4/2023, las nuevas construcciones deben ubicarse en terrenos alejados del litoral, reservando esos espacios para usos públicos. La plataforma también menciona que la vivienda carece de conexión al alcantarillado y depuradora o fosas sépticas legales.
Acciones legales y la respuesta de las autoridades locales y autonómicas
Además, los pescadores gallegos han solicitado al Ayuntamiento de Moaña la nulidad de las obras, pero aún no han recibido respuesta. Ante esta situación, Pladesemapesga no descarta solicitar la nulidad de la licencia en los tribunales. La asociación también se ha dirigido a la Axencia de protección da legalidade urbanística (APLU), la Comisión de Transparencia de Galicia y la Valedora do Pobo.

La persistente lucha de Pladesemapesga por la transparencia en el caso de Eva Cárdenas
Incluso, Miguel Delgado, presidente de Pladesemapesga, explica que la investigación sobre el inmueble de Cárdenas lleva al menos cinco años. A pesar de contar con resoluciones favorables de la Comisión de Transparencia de Galicia, la documentación necesaria sigue sin entregarse. La APLU y la Valedora do Pobo tampoco han respondido a las solicitudes de información.
En definitiva, la situación en torno a la «mansión ilegal» de Eva Cárdenas continúa siendo un tema de gran preocupación para los pescadores gallegos y la comunidad local. La declaración de persona ‘non grata’ busca proteger el bienestar y la tranquilidad de los vecinos, así como garantizar el cumplimiento de las leyes urbanísticas y medioambientales en el litoral gallego.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos