Actualidad
PNY y Bildu unidos en apoyo del euskera frente a Madrid
4 de marzo de 2023 | 11:01 pm
PNV y EH Bildu hacen un llamado a la acción contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que han dictaminado en contra de la exigencia de perfiles lingüísticos en algunas convocatorias de empleo público
La última sentencia se produjo en unas oposiciones de una fundación pública guipuzcoana Uliazpi, donde se consideró discriminatorio que se aplicase a 32 de los 34 puestos ofertados para cuidador.
Ambos partidos han señalado que estas sentencias son una amenaza para los derechos lingüísticos de los ciudadanos, y han hecho un llamado a poner “pie en pared” contra ellas. El PSE-EE ha pedido una aplicación “responsable” de los perfiles lingüísticos, mientras que Elkarrekin Podemos-IU ha apelado a los consensos para evitar conflictos, y el PP ha llamado a las instituciones a reflexionar ante “los reveses judiciales”.
En un debate en el Parlamento, el parlamentario jeltzale Aitor Urrutia ha señalado que el Poder Judicial “se está inmiscuyendo en la capacidad de organización y autoorganización de las instituciones públicas”. En su opinión, la cuestión central en este asunto “son los derechos lingüísticos de los ciudadanos” y ha preguntado si se deben “aplicar índices en todos los derechos”.
Por su parte, el representante de EH Bildu Iker Casanova ha denunciado que los tribunales “están actuando desde una posición absolutamente ideológica y euskarófoba” que lleva a “un clarísimo retroceso” en los derechos de los euskaldunes. A su juicio, estas sentencias se enmarcan en “una campaña en contra del euskera” y de otras lenguas del Estado que no sean el castellano.

La socialista Gloria Sánchez ha recordado que en esta OPE se exigía el euskera al 94% de las plazas ofertadas cuando los índices sociolingüísticos de obligado cumplimiento que rigen todas las normativas desde hace décadas situaban el objetivo para los funcionarios de la Diputación de Gipuzkoa en un 65%. “Desde este punto de vista, no podemos sino respetar el derecho de los aspirantes a recurrir aquella convocatoria, que a la vista de las exigencias, parecía excesiva”, ha manifestado.
La cuestión del uso del euskera en el empleo público ha sido un tema de debate en el País Vasco durante décadas, y ha sido regulado por diversas leyes y decretos. La ley que rige actualmente, aprobada en 2018, establece que los perfiles lingüísticos no pueden ser discriminatorios y deben ser proporcionales al tipo de puesto de trabajo. Sin embargo, la interpretación de esta ley ha sido objeto de controversia, y algunos tribunales han dictaminado que la exigencia de perfiles lingüísticos en ciertas convocatorias ha sido excesiva.
Para algunos, la defensa del euskera en el empleo público es un asunto de derechos lingüísticos y de identidad cultural. Para otros, es una cuestión de eficacia y de proporcionar servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos,
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa