Actualidad
Podemos quiere quitar las fotos del emérito del Congreso

14 de agosto de 2023 | 1:00 pm
Podemos propone reformas para una Presidencia del Congreso verdaderamente progresista
Podemos ha hecho públicas sus exigencias para la elección de la próxima Presidencia del Congreso este jueves. La formación morada desea que se retiren las imágenes del Rey emérito, Juan Carlos I, de los pasillos, y que se prohíba el bloqueo indefinido de leyes, se evite los discursos de odio y se sancione a los diputados que oculten su patrimonio.
Las propuestas de Podemos se enmarcan en las negociaciones para elegir al nuevo presidente y a la Mesa del Congreso, con medidas destinadas a que sea un órgano “verdaderamente progresista en la próxima legislatura”.
Reforma del reglamento para una legislación más ágil
La formación que lidera la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, ve necesario reformar el Reglamento para prohibir la prórroga indefinida del plazo de enmiendas parciales. Esta medida, según el partido, permitiría evitar la paralización espuria de leyes importantes como la ley de salud mental y la ley de secreto oficiales.
Freno a los discursos de odio y retirada de imágenes del Rey emérito
Podemos también apuesta por frenar los discursos de odio contra las feministas, personas migrantes y el colectivo LGTBI, así como el negacionismo de la violencia machista y del cambio climático. Además, exige la retirada de las pinturas y bustos de Juan Carlos I de su exhibición pública en los pasillos del Congreso.

Transparencia en el patrimonio de los diputados y acceso a personas con discapacidad
La formación también reclama sanción ejemplar para los diputados que oculten información sobre su patrimonio, renta, incompatibilidades o intereses económicos. A su juicio, la sanción podría aplicarse de manera automática con una reforma del Reglamento.
Además, Podemos requiere que se realicen obras para hacer el hemiciclo accesible a personas con discapacidad, una demanda reiterada que busca adaptar el acceso a personas con movilidad reducida.
Uso de lenguas cooficiales y control de medios de comunicación
Por último, el partido pide una reforma del Reglamento para permitir el uso de lenguas propias y cooficiales en el Congreso. También reclama que no se conceda acreditación de prensa a supuestos medios de comunicación que difundan mentiras y discursos de odio.
Las propuestas de Podemos para la próxima legislatura reflejan su compromiso con una política más inclusiva y transparente. La elección de la Presidencia del Congreso y la respuesta a estas demandas marcarán un camino importante para la política española en los próximos años.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa