Actualidad
Podemos y La Sexta: una estrategia política mal calculada

23 de julio de 2023 | 1:00 pm
En el escenario político español durante el periodo 2014-2015, la cadena televisiva La Sexta destacó por su amplia cobertura de la emergente formación política Podemos. Sin embargo, la intención detrás de esta cobertura no era precisamente el apoyo al partido liderado por Pablo Iglesias, sino un calculado intento de dividir el voto de la izquierda entre el PSOE, IU y Podemos.
La influencia del ‘Tito Floren’
Al parecer, la estrategia provenía de “El Tito Floren”, que buscaba la continuidad de M. Rajoy en el gobierno, a pesar de las crecientes acusaciones de corrupción. Pero como suele pasar con los planes más astutos, el cálculo fue incorrecto.
La movilización de la izquierda
Podemos, en 2015, no sólo dividió el voto de la izquierda, sino que lo movilizó como nunca antes. Este resultado no esperado llevó al “Tito Floren” a ordenar a Antonio García Ferreras, conocido como “El Ferri”, que frenara la creciente influencia de Podemos. La respuesta a esta orden fue la creación del ahora famoso “FerrerasGate”, con la participación del polémico excomisario Villarejo.
Una campaña contra Podemos
Desde aquel entonces, “El Ferri” se ha dedicado a criticar a Podemos constantemente. En 2019 lo intentó con Más País y Errejón, sin conseguir los resultados esperados. Desde 2022, se ha centrado en hablar de “revisiones de condenas”, presionando al PSOE para modificar la ley de consentimiento sexual conocida como “solo sí es sí” y vetar a la ministra Irene Montero.
Blanqueamiento de Feijóo y ascenso de VOX
Recientemente, se ha dedicado a blanquear la imagen de Alberto Núñez Feijóo con la intención de preparar su camino hacia la presidencia. Todo esto ha llevado a una importante conclusión: “Ferri” no es de izquierdas y Podemos no le debe nada. Sin embargo, el PP y VOX sí le deben su supervivencia y su ascenso, respectivamente.
Un intento fallido de tumbar a Pedro Sánchez
Otra visión interesante es que Podemos fue utilizado también para intentar derrocar a Pedro Sánchez. Pablo Iglesias fue el mayor crítico de Sánchez, ya que los poderes fácticos preferían a Susana Díaz en su lugar. Sin embargo, este plan también falló cuando la militancia del PSOE apoyó a Sánchez.
En conclusión, la relación entre Podemos, La Sexta y el panorama político español de los últimos años es un claro ejemplo de cómo las estrategias políticas pueden desencadenar resultados inesperados, cambiando el curso de la política española de maneras que no se habían previsto.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025