Actualidad
PP de Madrid mantiene servicio de comida podrida en residencias de ancianos

4 de agosto de 2023 | 6:30 pm
Mantenimiento de contratos con la Plataforma Femar
A pesar de las promesas de cambio previas a las elecciones, el gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Ayuso, ha decidido mantener hasta marzo de 2024 los contratos con la Plataforma Femar. Esta empresa, proveedora de menús para las residencias públicas, ha estado en el centro de la polémica por servir alimentos en mal estado, como coliflores con moho, patatas podridas y chorizo con listeria.
Prórroga de contratos: impacto en residencias de mayores
Esta decisión implica la prórroga de tres de los cinco lotes que tiene la empresa, los cuales proporcionan comida a residencias públicas de mayores, varios comedores sociales y centros para personas con discapacidad. Entre las residencias afectadas se encuentran la Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, la de Arganda del Rey, Colmenar Viejo y San Fernando de Henares.
Los familiares de los residentes expresan su descontento y preocupación. Julia Martínez, cuya madre reside en la residencia Francisco de Vitoria, cuestiona el hecho de que “las quejas que hemos estado dando, la pérdida de peso de los residentes, no han contado para nada”. Añade que “lo suyo sería que buscaran otro proveedor con mejor calidad”.

Cuestionamiento de la calidad de los alimentos
En la residencia de San Fernando de Henares, la situación es similar. Maite López, cuya madre es usuaria del centro, sostiene que, aunque se ha tenido más cuidado con las comidas que se sirven desde las denuncias de las familias y trabajadoras, el problema de fondo persiste. “El tema está en qué calidad se puede dar con 4,6 euros al día por anciano”, cuestiona.
Planes futuros de la Consejería de Asuntos Sociales
Desde la Consejería de Asuntos Sociales, aseguran que habrá un nuevo contrato con más inversión en marzo de 2024 y que han actuado “con la mayor celeridad posible”. Dicen que invertirán 26 millones de euros, lo que supone un aumento del 25% en el precio de los menús. Sin embargo, la decisión de mantener a la Plataforma Femar hasta esa fecha, sigue generando controversia y descontento entre los familiares de los residentes de las instituciones afectadas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa