Actualidad
Premio nobel ve el desastre económico con pp y extrema derecha
22 de junio de 2023 | 1:30 pm
Visiones del Nobel: Realidad o Agitación Política?
El reputado Joseph Stiglitz, laureado con el Nobel de Economía, irrumpe en la escena política española con palabras que no dejan indiferente. En un encuentro periodístico en el ilustre Palau de la Generalitat, este sabio de las finanzas se desgañita clamando que un gobierno de PP y Vox llevaría la economía española a la catástrofe.
Las Perlas de Stiglitz
Hombre de economía, Stiglitz parece haberse convertido en oráculo político. “Desastrosas consecuencias económicas” suelta al viento si PP y Vox asumen el poder. ¿Es este clarividente análisis o un juego de palabras para dar color a la jornada?
El sobreendeudamiento global amenaza a los países en desarrollo y, al parecer, el economista no escatima en adentrarse en los entresijos de la política local española. Vistiendo el traje de un crítico consumado del neoliberalismo, su verborrea se viste de contundencia cuando aborda el binomio PP-Vox.
¿Qué le lleva a tal grado de certeza? ¿Es posible que los designios económicos de dos partidos políticos españoles tengan la envergadura de convertir el país en el augurado desastre?
Más allá del Estrado
Stiglitz no se queda en los titulares y amplía su discurso a la crisis climática y a la urgencia de un cambio hacia ciudades más verdes. Ah, el medio ambiente, ese gran tópico universal que encuentra espacio en toda disertación moderna.
La necesidad de viviendas públicas y ciudades menos masificadas también encuentran cabida en la paleta del economista. Un verdadero banquete de temas dignos de encomio, pero, ¿dónde queda la objetividad en su análisis de la política española?

Entre Elogios y Cataclismos
Aparentemente imparcial en su postura de experto económico, Stiglitz no se corta en elogiar al Gobierno de coalición. Una ligereza nada desdeñable para alguien de su estatura académica.
Sin embargo, ¿cuánto pesa el asesoramiento a Sumar en su visión? La política es un arte maestro en entrelazar intereses y discursos. Y el siempre incisivo Stiglitz parece estar jugando con brocha gorda en este lienzo.
Un Silogismo Escabroso
Stiglitz, economista laureado, elogia y critica con vehemencia. Sus palabras retumban en los salones y en la prensa. Pero, debemos recordar que la economía, al igual que la política, no es una ciencia exacta. Los pronósticos pueden ser errados y las palabras, aunque grandilocuentes, no son decretos.
El futuro de España, como el de cualquier nación, está en manos de sus ciudadanos y la amalgama de fuerzas que lo conforman. El juicio crítico y la reflexión son nuestros mejores aliados ante las voces que, por más ilustres que sean, pueden estar sujetas a los vientos cambiantes de la opinión y los intereses.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa