Actualidad
Pradales promete evaluar nuevos PAC y aumentar plantilla médica
3 de abril de 2024 | 5:27 pm
Un nuevo amanecer para la atención sanitaria en Euskadi con las propuestas de Pradales
Hablemos de un tema que nos toca muy de cerca, nuestra salud. Recientemente, Imanol Pradales, candidato del PNV a lehendakari, nos ha dado una noticia esperanzadora. Pradales ha puesto sobre la mesa un compromiso firme y necesario, la revisión y posible expansión de los Puntos de Atención Continuada (PAC) en Euskadi, además de fortalecer el equipo humano que día a día se dedica a cuidarnos. Pero hay algo más en su agenda, algo que considero un gesto de madurez política. Sacar a Osakidetza de las eternas luchas partidistas. Y aquí, entre nosotros, ¿no creen que ya era hora?
La esencia del compromiso de Pradales: más allá de la política
Al profundizar en el discurso de Pradales, no puedo evitar sentir un atisbo de optimismo. El candidato no solo habla de aumentar recursos o expandir infraestructuras; habla de algo mucho más profundo, crear un gran acuerdo vasco que eleve la política sanitaria por encima de las disputas partidistas. Imagínense, un espacio donde lo único que importe sea nuestra salud y bienestar, un lugar donde Osakidetza sea símbolo de unidad y no de división. Este enfoque, humanista y necesario, es un llamado a todos los actores sociales y políticos a ponerse de acuerdo por el bien común.
Prioridades bien definidas: Araba en el foco
Lo que me llamó especialmente la atención fue la priorización de los PAC de Araba por parte de Pradales, sobre todo en Gasteiz y Laudio. Es un reconocimiento claro de que no todas las áreas tienen las mismas necesidades y que la atención debe ser personalizada y focalizada. Esta visión estratégica no solo beneficia a los habitantes de Araba sino que sienta un precedente importante, la necesidad de adaptar los servicios a las realidades locales. En un mundo donde lo fácil es generalizar, Pradales nos recuerda la importancia de mirar de cerca.
La gran propuesta de Pradales
Al final, lo que Pradales propone es un futuro de colaboración. Un futuro donde todos los que formamos parte de este entramado social y político, desde las administraciones hasta las asociaciones de pacientes, trabajemos juntos por el bienestar de Osakidetza. Porque, como bien dijo, «Osakidetza es quien nos cura y nos cuida», y ahora nos toca a nosotros devolver el favor. Este enfoque colaborativo no es solo refrescante sino necesario en estos tiempos de incertidumbre.
En definitiva, las palabras de Pradales no son solo promesas electorales; son un llamado a la acción, una visión de futuro donde la salud de todos está por encima de cualquier interés partidista. Es un recordatorio de que, cuando se trata de nuestra salud, todos jugamos en el mismo equipo. Y yo, desde mi humilde lugar, no puedo más que aplaudir esta iniciativa y esperar que se convierta en una realidad palpable para todos nosotros, los ciudadanos de Bilbao y la provincia de Bizkaia.
Más noticias
Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
12 de enero de 2025 | 8:25 pm
Estimaciones apuntan al ascenso de Podemos y el declive de Sumar Por primera vez, Podemos superaría a Sumar en intención de voto, según las últimas …
Seguir leyendo «Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda»
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump
- Corea del Sur entre la ley marcial y la sombra de un autogolpe