Actualidad
Prebunking: La nueva herramienta de la UE contra la desinformación

21 de mayo de 2024 | 7:08 pm
En el marco de su campaña para la reelección en el Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha propuesto una serie de medidas para combatir la desinformación en la Unión Europea (UE). Su discurso, previo a las elecciones del Parlamento Europeo, refuerza la política de “combatir la desinformación” con el riesgo de censura que eso supone.
El “Escudo de Democracia Europeo”: Una nueva entidad para combatir la desinformación
Von der Leyen ha anunciado la creación del “Escudo de Democracia Europeo”, una entidad que coordinará las agencias nacionales de los países miembros de la UE para buscar “información y manipulación”. Este organismo se modelará según la Agencia de Defensa Psicológica de Suecia y tendrá como objetivo principal la vigilancia y control de la desinformación y la manipulación informativa.
En su discurso, Von der Leyen hizo acusaciones contra algunos políticos europeos y prometió que bajo su liderazgo, la Comisión Europea priorizará la lucha contra la desinformación. Demostró, sin embargo, una comprensión deficiente de los conceptos de desinformación, ciberataques y extremismo, confundiéndolos mientras advertía sobre la influencia y manipulación extranjeras.
Además, la presidenta elogió la Ley de Servicios Digitales, una ley que ha sido objeto de controversia por sus implicaciones en la censura y la libertad de expresión. Destacó la necesidad de ser “muy vigilantes e inflexibles” para garantizar su correcta aplicación, lo cual ha generado preocupaciones sobre el equilibrio entre la seguridad informativa y los derechos fundamentales.
La estrategia de “prebunking”: Prevenir la desinformación antes de que ocurra
Una de las herramientas clave que Von der Leyen defiende es el “prebunking”. Este mecanismo busca advertir a los ciudadanos sobre la desinformación antes de que ocurra, influenciando así su percepción de la información. Según la presidenta, “prebunking es mucho más exitoso que debunking”, una afirmación que subraya la importancia de la prevención en lugar de la corrección posterior de la desinformación.
El “prebunking” consiste en informar y educar a la población sobre posibles mentiras y manipulaciones antes de que estas se difundan ampliamente. Esto contrasta con el “debunking”, que implica desacreditar información falsa después de que ya ha sido divulgada.
Von der Leyen afirmó que “la desinformación es una amenaza para la democracia y la seguridad de la UE”, y que el prebunking es una herramienta eficaz para mitigar estos riesgos. Su enfoque pretende equipar a los ciudadanos con las habilidades y el conocimiento necesario para reconocer y rechazar la información falsa desde el principio.
Críticas y preocupaciones sobre la censura
A pesar de las buenas intenciones detrás de estas medidas, hay preocupaciones significativas sobre el potencial de censura y control excesivo de la información. Críticos argumentan que la lucha contra la desinformación podría utilizarse como una excusa para limitar la libertad de expresión y silenciar voces disidentes.
El “Escudo de Democracia Europeo” y las leyes como la de Servicios Digitales han sido criticados por su vaguedad y por otorgar poderes amplios a las autoridades para determinar qué información es considerada desinformación. Esto podría llevar a abusos y a la supresión de información legítima bajo el pretexto de proteger la democracia.
Además, el enfoque de prebunking plantea preguntas sobre la objetividad y la imparcialidad de las autoridades encargadas de esta tarea. ¿Quién decide qué información es potencialmente dañina y merece ser objeto de prebunking? La falta de claridad en estos aspectos podría socavar la confianza pública y generar más escepticismo hacia las instituciones.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025