Actualidad
Bajada récord del 6,8% en el precio de la vivienda en Alemania

27 de junio de 2023 | 8:00 am
Una caída sin precedentes en el mercado inmobiliario alemán
El mercado inmobiliario alemán ha experimentado un hito histórico en el primer trimestre de este año, con una disminución promedio del 6,8% en el precio de la vivienda en comparación con el mismo período del año pasado. Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), esta caída representa el mayor retroceso en el costo de adquirir una casa desde que se comenzaron a registrar datos en el año 2000.
Una tendencia preocupante
La Oficina Federal de Estadística destacó que esta fue la mayor caída interanual en los precios de las propiedades residenciales desde el inicio de la serie temporal. Esta disminución puede reflejar una menor demanda debido a los mayores costos de financiación y a una inflación persistentemente alta.
La tendencia a la baja en los precios de la vivienda se ha mantenido durante dos trimestres consecutivos. En el último trimestre de 2022, los precios experimentaron una reducción del 3,4%. Anteriormente, no se habían registrado caídas interanuales desde el cuarto trimestre de 2010.

Impacto en las ciudades y zonas rurales
Las caídas de precios se han observado tanto en las ciudades como en las zonas rurales durante el primer trimestre de 2023, aunque las ciudades fueron las más afectadas.
Las siete principales ciudades alemanas, incluyendo Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf, experimentaron las mayores reducciones de precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los precios de las viviendas unifamiliares y adosadas cayeron un 10,4%, mientras que los apartamentos tuvieron una reducción del 6,4%.
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el precio de la vivienda en Alemania disminuyó un 3,1% entre enero y marzo de 2023, lo que indica una desaceleración en la corrección en comparación con la caída trimestral del 4,9% registrada entre octubre y diciembre del año pasado.
Estos datos reflejan un cambio significativo en el mercado inmobiliario alemán, con una disminución generalizada en los precios de la vivienda en todo el país. La menor demanda y los mayores costos de financiación parecen ser los principales factores que han impulsado esta tendencia a la baja.
Es importante seguir monitoreando la evolución del mercado inmobiliario en Alemania, ya que estas fluctuaciones en los precios de la vivienda pueden tener un impacto significativo en los compradores, vendedores y en la economía en general.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró