Actualidad
Bajada récord del 6,8% en el precio de la vivienda en Alemania
27 de junio de 2023 | 8:00 am
Una caída sin precedentes en el mercado inmobiliario alemán
El mercado inmobiliario alemán ha experimentado un hito histórico en el primer trimestre de este año, con una disminución promedio del 6,8% en el precio de la vivienda en comparación con el mismo período del año pasado. Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), esta caída representa el mayor retroceso en el costo de adquirir una casa desde que se comenzaron a registrar datos en el año 2000.
Una tendencia preocupante
La Oficina Federal de Estadística destacó que esta fue la mayor caída interanual en los precios de las propiedades residenciales desde el inicio de la serie temporal. Esta disminución puede reflejar una menor demanda debido a los mayores costos de financiación y a una inflación persistentemente alta.
La tendencia a la baja en los precios de la vivienda se ha mantenido durante dos trimestres consecutivos. En el último trimestre de 2022, los precios experimentaron una reducción del 3,4%. Anteriormente, no se habían registrado caídas interanuales desde el cuarto trimestre de 2010.
Impacto en las ciudades y zonas rurales
Las caídas de precios se han observado tanto en las ciudades como en las zonas rurales durante el primer trimestre de 2023, aunque las ciudades fueron las más afectadas.
Las siete principales ciudades alemanas, incluyendo Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf, experimentaron las mayores reducciones de precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los precios de las viviendas unifamiliares y adosadas cayeron un 10,4%, mientras que los apartamentos tuvieron una reducción del 6,4%.
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el precio de la vivienda en Alemania disminuyó un 3,1% entre enero y marzo de 2023, lo que indica una desaceleración en la corrección en comparación con la caída trimestral del 4,9% registrada entre octubre y diciembre del año pasado.
Estos datos reflejan un cambio significativo en el mercado inmobiliario alemán, con una disminución generalizada en los precios de la vivienda en todo el país. La menor demanda y los mayores costos de financiación parecen ser los principales factores que han impulsado esta tendencia a la baja.
Es importante seguir monitoreando la evolución del mercado inmobiliario en Alemania, ya que estas fluctuaciones en los precios de la vivienda pueden tener un impacto significativo en los compradores, vendedores y en la economía en general.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza