Actualidad
Premio nobel de economía advierte del desastre de un gobierno PP extrema derecha
18 de julio de 2023 | 8:00 pm
Advertencias de Stiglitz sobre los escenarios postelectorales en España
El laureado economista Joseph Stiglitz ha lanzado un duro mensaje sobre las consecuencias económicas si PP y Vox llegan al poder en España. Stiglitz, que ha sido contratado como asesor por Sumar para supervisar su programa electoral, destacó la gestión de la coalición de Gobierno, al tiempo que criticó las políticas de los bancos centrales que, en su opinión, están asfixiando la economía y la creación de empleo con su política de subida de tipos de interés.
Stiglitz y su visión de la economía global y local
El Nobel de economía ha tratado una amplia gama de temas, desde el problema global del sobreendeudamiento hasta la necesidad de ciudades más verdes para combatir la crisis climática. Stiglitz, crítico histórico de la globalización y el neoliberalismo, ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que las urnas den como resultado una mayoría de derechas entre PP y Vox en las elecciones del 23 de julio. «Sus políticas económicas serían un desastre, el neoliberalismo ya ha demostrado en los últimos 40 años que genera más desigualdad», ha señalado.
Recomendaciones de Stiglitz para la construcción de ciudades
El economista defiende la necesidad de que los gobiernos promuevan la construcción de viviendas públicas para evitar la saturación urbana y construir ciudades equilibradas. Ciudades que no tengan que elegir entre los exorbitantes precios del suelo -que expulsan a los residentes menos pudientes- y urbes sobredimensionadas sin espacios verdes.
Posibles repercusiones políticas de un gobierno PP y Vox
Stiglitz también prevé un aumento de las tensiones territoriales si la derecha llega al poder en España. Asegura que, en contraposición a la política conciliadora del Gobierno de Pedro Sánchez, un gobierno de derechas podría exacerbar los conflictos territoriales y «disparar de nuevo los decibelios».
Propuestas de Stiglitz para un futuro económico verde y sostenible
El Nobel de Economía favorece una transición verde, aumentar la inversión en innovación y la relocalización de parte de la industria. Stiglitz es un crítico de la hiperglobalización y defiende una reorientación de las prioridades de gasto. Asegura que los países en desarrollo deben tener prioridad para crecer y gastar recursos frente a los actuales estados económicamente dominantes.
La visión de Stiglitz sobre la reducción de la jornada laboral
En su visión de ciudades más verdes, Stiglitz considera esencial minimizar los desplazamientos, especialmente los laborales. En este sentido, se ha mostrado a favor de implementar una semana laboral de cuatro días. «Trabajar menos para consumir menos y tener más tiempo libre me parece perfectamente razonable», afirmó, pensando tanto en objetivos climáticos como en amortiguar los impactos que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial puedan tener sobre el empleo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza