Actualidad
Previsiones económicas de BBVA Research para el País Vasco en 2024-2025
22 de enero de 2024 | 6:36 pm
La economía Vasca frente al desafío de 2024: un equilibrio entre industria y turismo
El reciente informe de BBVA Research sobre las expectativas económicas para las Comunidades Autónomas en 2024 y 2025 pone de manifiesto una realidad mixta para el País Vasco. Según las previsiones, la comunidad experimentará una desaceleración en 2024, seguida de una recuperación notable en 2025. Este comportamiento se enmarca en un contexto más amplio de fluctuaciones en la economía europea y ajustes en la demanda interna y externa.
2024: un año de desafíos y recesión moderada para el País Vasco
El estudio anticipa para el País Vasco una desaceleración en 2024, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) que se estima en torno al 1,3%. Esta cifra representa una revisión a la baja frente a las expectativas anteriores, situándose por debajo del promedio nacional. La comunidad, con una economía fuertemente industrializada, se verá impactada por la ralentización de la demanda europea y los altos costes energéticos.
Un 2025 más prometedor: repunte económico en el horizonte
Además, para 2025, las perspectivas son más halagüeñas. BBVA Research proyecta un rebote económico, estimando un crecimiento del PIB del 2,7% para el País Vasco. Este optimismo se sustenta en la esperada recuperación de la demanda interna y europea, así como en la normalización de la inflación y los costes financieros. La comunidad, con una base industrial sólida y una apertura al turismo, se beneficiará de estas condiciones mejoradas.
Factores clave en la evolución económica Vasca
- Industria y comercio internacional: La economía vasca, con un tejido industrial diversificado, se enfrenta a desafíos derivados de la desaceleración europea y los costes energéticos. La adaptación a estas condiciones y la capacidad de innovación serán determinantes.
- Turismo y servicios: Aunque menos dependiente del turismo que otras regiones, el País Vasco puede capitalizar su oferta turística única para compensar las debilidades en otros sectores.
- Inversión y fondos europeos: La ejecución de los fondos NGEU y las políticas de inversión jugarán un papel crucial en la recuperación económica, especialmente en lo que respecta a la transformación energética y digital.
- Mercado laboral: El mercado de trabajo vasco, con una base industrial y de servicios sólida, necesitará abordar los desafíos de la formación y la adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral.
Un enfoque pragmático para un futuro prometedor
Para capitalizar estas oportunidades y mitigar los riesgos, el País Vasco deberá adoptar un enfoque pragmático. Esto implica:
- Fomentar la innovación: Impulsar la investigación y el desarrollo, especialmente en sectores clave como la industria y la energía.
- Promover el turismo sostenible: Diversificar la oferta turística, resaltando los atributos culturales y naturales únicos de la región.
- Invertir en formación y educación: Alinear la formación laboral con las necesidades del mercado para mejorar la empleabilidad y la productividad.
- Utilizar eficazmente los fondos europeos: Priorizar proyectos que promuevan la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión social.
En definitiva, aunque el País Vasco se enfrenta a desafíos significativos en 2024, el potencial de recuperación y crecimiento en 2025 es notable. La clave estará en la capacidad de la Comunidad para adaptarse, innovar y aprovechar las oportunidades emergentes en un panorama económico en constante evolución.
Más noticias
Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
8 de febrero de 2025 | 7:46 am
En España, la edad estándar para la jubilación está fijada en los 65 años, siempre que se hayan cotizado al menos 37 años a la …
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime