Actualidad
Previsiones económicas de BBVA Research para el País Vasco en 2024-2025

22 de enero de 2024 | 6:36 pm
La economía Vasca frente al desafío de 2024: un equilibrio entre industria y turismo
El reciente informe de BBVA Research sobre las expectativas económicas para las Comunidades Autónomas en 2024 y 2025 pone de manifiesto una realidad mixta para el País Vasco. Según las previsiones, la comunidad experimentará una desaceleración en 2024, seguida de una recuperación notable en 2025. Este comportamiento se enmarca en un contexto más amplio de fluctuaciones en la economía europea y ajustes en la demanda interna y externa.
2024: un año de desafíos y recesión moderada para el País Vasco
El estudio anticipa para el País Vasco una desaceleración en 2024, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) que se estima en torno al 1,3%. Esta cifra representa una revisión a la baja frente a las expectativas anteriores, situándose por debajo del promedio nacional. La comunidad, con una economía fuertemente industrializada, se verá impactada por la ralentización de la demanda europea y los altos costes energéticos.
Un 2025 más prometedor: repunte económico en el horizonte
Además, para 2025, las perspectivas son más halagüeñas. BBVA Research proyecta un rebote económico, estimando un crecimiento del PIB del 2,7% para el País Vasco. Este optimismo se sustenta en la esperada recuperación de la demanda interna y europea, así como en la normalización de la inflación y los costes financieros. La comunidad, con una base industrial sólida y una apertura al turismo, se beneficiará de estas condiciones mejoradas.
Factores clave en la evolución económica Vasca
- Industria y comercio internacional: La economía vasca, con un tejido industrial diversificado, se enfrenta a desafíos derivados de la desaceleración europea y los costes energéticos. La adaptación a estas condiciones y la capacidad de innovación serán determinantes.
- Turismo y servicios: Aunque menos dependiente del turismo que otras regiones, el País Vasco puede capitalizar su oferta turística única para compensar las debilidades en otros sectores.
- Inversión y fondos europeos: La ejecución de los fondos NGEU y las políticas de inversión jugarán un papel crucial en la recuperación económica, especialmente en lo que respecta a la transformación energética y digital.
- Mercado laboral: El mercado de trabajo vasco, con una base industrial y de servicios sólida, necesitará abordar los desafíos de la formación y la adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral.

Un enfoque pragmático para un futuro prometedor
Para capitalizar estas oportunidades y mitigar los riesgos, el País Vasco deberá adoptar un enfoque pragmático. Esto implica:
- Fomentar la innovación: Impulsar la investigación y el desarrollo, especialmente en sectores clave como la industria y la energía.
- Promover el turismo sostenible: Diversificar la oferta turística, resaltando los atributos culturales y naturales únicos de la región.
- Invertir en formación y educación: Alinear la formación laboral con las necesidades del mercado para mejorar la empleabilidad y la productividad.
- Utilizar eficazmente los fondos europeos: Priorizar proyectos que promuevan la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión social.
En definitiva, aunque el País Vasco se enfrenta a desafíos significativos en 2024, el potencial de recuperación y crecimiento en 2025 es notable. La clave estará en la capacidad de la Comunidad para adaptarse, innovar y aprovechar las oportunidades emergentes en un panorama económico en constante evolución.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa