Actualidad
Previsiones económicas de la Comisión Europea para 2024-2025

15 de mayo de 2024 | 2:15 pm
La Comisión Europea ha publicado sus previsiones económicas para los años 2024 y 2025, abarcando indicadores clave como el Producto Interior Bruto (PIB), el déficit público y la deuda pública. A continuación, se detallan las expectativas para España, Francia, Italia y Alemania.
Producto Interior Bruto (PIB)
España
La economía española está proyectada para crecer un 2,1% en 2024, seguido de un crecimiento del 1,9% en 2025. Estos datos reflejan una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento, pero siguen siendo positivos y superiores a la media de los países europeos considerados.
Francia
Para Francia, se espera un crecimiento moderado del PIB, con un 0,7% en 2024 y una mejora al 1,3% en 2025. Este incremento muestra una recuperación gradual, aunque a un ritmo más lento que España.
Italia
Italia también muestra signos de crecimiento con un 0,9% en 2024 y un 1,1% en 2025. Las previsiones sugieren una estabilidad económica con una ligera mejora en el segundo año.
Alemania
Alemania, la economía más grande de Europa, tiene una previsión de crecimiento del PIB bastante modesta, con un 0,1% en 2024 y un aumento al 1,0% en 2025. Esto indica una recuperación más significativa en el segundo año tras un periodo de estancamiento.
Déficit Público
Alemania
El déficit público de Alemania se prevé que disminuya del 1,6% del PIB en 2024 al 1,2% en 2025, lo que indica una gestión fiscal relativamente conservadora.
España
España enfrentará un déficit del 3,0% del PIB en 2024, con una ligera mejora al 2,8% en 2025. Aunque el déficit sigue siendo significativo, se observa una tendencia a la baja.
Italia
Italia tendrá un déficit considerablemente alto, aumentando del 4,4% en 2024 al 4,7% en 2025. Esto refleja desafíos fiscales continuos en el país.
Francia
Francia mantendrá un déficit elevado, aunque en descenso, pasando del 5,3% en 2024 al 5,0% en 2025. Esta reducción indica esfuerzos por parte del gobierno francés para controlar el gasto público.
Deuda Pública
Alemania
La deuda pública de Alemania está proyectada en 62,9% del PIB en 2024 y disminuirá ligeramente a 62,2% en 2025. Este nivel de deuda es considerablemente bajo en comparación con otros países europeos.
España
Para España, se espera que la deuda pública sea del 105,5% del PIB en 2024, con una reducción marginal al 104,8% en 2025. Aunque elevada, la tendencia es a la baja.
Francia
La deuda pública de Francia aumentará ligeramente del 112,4% del PIB en 2024 al 113,8% en 2025. Este incremento sugiere que el país seguirá enfrentando desafíos fiscales importantes.
Italia
Italia tendrá la mayor deuda pública entre los países considerados, aumentando del 138,6% del PIB en 2024 al 141,7% en 2025. Este nivel elevado de deuda refleja una situación fiscal muy complicada.
Conclusión
Las previsiones de la Comisión Europea para 2024-2025 destacan diferencias significativas entre las principales economías de la zona euro. España muestra un crecimiento económico robusto en comparación con sus vecinos, aunque enfrenta desafíos fiscales. Francia e Italia también presentan un crecimiento positivo pero moderado, mientras que Alemania parece estar en una fase de recuperación lenta. La gestión del déficit y la deuda pública seguirá siendo un desafío crucial para estos países en los próximos años.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025