Actualidad
Pronósticos de escasez de petróleo desatan alarmas globales

14 de septiembre de 2023 | 9:30 am
La reciente advertencia de EE.UU. sobre la inminente escasez mundial de petróleo ha dejado a muchos en una situación de incertidumbre. A pesar de las mayores cifras de producción y una demanda aparentemente menguante, las cifras señalan un preocupante déficit en el horizonte.
Cifras Contradictorias
La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) ha liberado datos que prevén un tensamiento del mercado petrolero global hacia fines del 2023. Esta tensión se materializará a pesar del incremento en la producción del crudo y una demanda que se mantiene a raya.
Se espera que durante el cuarto trimestre, el consumo de petróleo exceda la oferta mundial en 230.000 barriles diarios. Este dato, aunque alarmante, contrasta enormemente con las cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En su último informe, la OPEP estimó un déficit no de miles, sino de 3 millones de barriles diarios. Si estas cifras resultaran ser precisas, podríamos estar frente al déficit más pronunciado en una década.
Movimientos en el Mercado
Las cifras emergen en un contexto donde Arabia Saudita ha decidido profundizar sus recortes de producción petrolera. Como resultado, los precios han superado ya la marca de US$90 por barril en Londres. Aunque el aumento de la producción a nivel global es inminente, es crucial subrayar que la mayoría de este crecimiento no vendrá de miembros de la OPEP. Serán naciones externas a esta organización las principales responsables.
Adicionalmente, la misma EIA ha decidido ajustar a la baja su proyección de demanda de gasolina en territorio estadounidense. Este ajuste se produce tras una revisión del censo que arrojó una menor cantidad de habitantes en edad laboral.
Ante un Futuro Incierto
La Agencia Internacional de la Energía se prepara para lanzar su perspectiva global del petróleo. Este informe, programado para ser publicado en breve, será crucial para entender el escenario energético a nivel mundial. Será una pieza clave para anticipar posibles soluciones y estrategias de cara a la amenaza de escasez.
Conclusión
El mundo se encuentra en un punto de inflexión. Las cifras, aunque contradictorias entre sí, señalan una tendencia: la necesidad de adaptarse y prepararse para un mercado petrolero cada vez más restringido. La colaboración entre naciones, organizaciones y entidades será vital para garantizar una transición energética ordenada y justa para todos. La escasez de petróleo no solo es un desafío económico, sino también una oportunidad para buscar alternativas sostenibles y renovables que aseguren el futuro energético del planeta.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online