Actualidad
Propuesta rompedora de EH Bildu para la movilidad ciclista en la zona minera y margen izquierda

21 de noviembre de 2023 | 5:27 pm
EH Bildu ha lanzado un proyecto visionario que tiene como objetivo transformar la movilidad urbana a través de la creación de una red extensa de bidegorris, conectando de manera eficiente y segura las subcomarcas de la Zona Minera, la Margen Izquierda y Uribe Kosta. Esta iniciativa representa un salto significativo en el fomento de la movilidad sostenible, con un enfoque particular en el uso de la bicicleta.
Conexión y accesibilidad: El corazón del proyecto
El plan de EH Bildu se centra en la construcción de nuevas rutas y la mejora de las conexiones existentes. Entre las propuestas más destacadas, se encuentra la conexión de Trapagaran con el bidegorri L4 de Zorroza-Muskiz, la cual se lograría ampliando la acera junto a la carretera BI-3748 y creando un bidegorri que conecte con la rotonda de Urioste.
En Ortuella, se plantea la construcción de un bidegorri desde el centro hasta la rotonda de Urioste, uniéndose con la ruta proveniente de Trapagaran. Además, se propone la creación de un puente sobre el río Granada para facilitar el acceso a Ortuella desde Errotarte.
Innovación y desarrollo sostenible
La propuesta también incluye la conexión entre Trapagaran y Sestao a través de Galindo, dividiéndose en varias fases. Se contempla la eliminación de un carril de la carretera BI-3746 para dar paso a un bidegorri, y la creación de un carril de bajada por la zona industrial de Ibarzaharra. Además, se prevé la construcción de un puente peatonal desde el puente de Galindo hasta Elguero, y la extensión del bidegorri L4 hasta la estación de Urbinaga del metro.
Participación ciudadana y consenso
EH Bildu enfatiza la importancia de la deliberación y la participación ciudadana en este proyecto, se busca involucrar a los usuarios de la bicicleta, asociaciones ciclistas, y a la ciudadanía en general, en un proceso de reflexión y definición de una red adecuada de bidegorris. La formación política planea poner en marcha esta iniciativa en Sestao, Trapagaran, Ortuella y Barakaldo, buscando la colaboración y el consenso con los gobiernos municipales.
La propuesta de EH Bildu no es solo un plan de infraestructura, sino también una herramienta para fomentar un cambio en la cultura de movilidad urbana, promoviendo un estilo de vida más sostenible y saludable. Con esta iniciativa, se espera mejorar significativamente la calidad de vida en estas subcomarcas, facilitando una movilidad más segura y accesible para todos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa