Actualidad
Protégete en la red: Funciones del router que deberías desactivar
31 de agosto de 2024 | 4:19 pm
La importancia de configurar correctamente tu router
La seguridad en la red comienza con tu router, el guardián de tu conexión a Internet. Para evitar vulnerabilidades, es fundamental revisar y ajustar su configuración.
En un mundo cada vez más conectado, el router se ha convertido en el primer baluarte de defensa de nuestra seguridad y privacidad online. Aunque la desconexión total de Internet podría parecer la solución más segura, no es viable en la realidad actual. Por lo tanto, la clave está en utilizar Internet de manera responsable y segura, comenzando por configurar adecuadamente nuestro router.
Un router mal configurado puede ser la puerta de entrada para atacantes que buscan inyectar malware o acceder de manera remota a nuestros dispositivos. Es esencial desactivar ciertas funciones del router para minimizar estos riesgos. A continuación, te detallamos las funciones que deberías revisar y desactivar para mejorar la seguridad de tu red.
Funciones que debes desactivar para aumentar tu seguridad
UPnP (Universal Plug and Play): Este protocolo permite que los dispositivos en tu red abran puertos automáticamente, lo que facilita su uso, pero también es una vía que los atacantes pueden aprovechar para comunicarse con redes externas sin tu consentimiento. Desactivar UPnP es una medida clave para evitar estas brechas de seguridad.
WPS (Wi-Fi Protected Setup): Conectar dispositivos a tu red Wi-Fi mediante un botón o PIN puede parecer conveniente, pero este protocolo es vulnerable a ataques de fuerza bruta, permitiendo a intrusos acceder a tu red con relativa facilidad. Desactiva WPS para proteger mejor tu conexión.
Administración remota del router: Esta función permite configurar el router desde fuera de tu red local. Sin embargo, si está activada, un atacante podría intentar acceder al router desde cualquier lugar, especialmente si la contraseña es débil. Desactivar la administración remota es un paso importante para mantener la seguridad.
Ping WAN (WAN Ping Respond): Aunque menos conocida, esta función permite que el router responda a pings desde Internet, lo que puede revelar la presencia de tu dispositivo a posibles atacantes. Desactivarla aumenta la seguridad de tu red.
DMZ (Demilitarized Zone): Esta función expone un dispositivo de tu red a Internet, colocándolo fuera del firewall del router. Si no es absolutamente necesario, desactívala para mejorar la seguridad general de tu red.
Ocultar tu SSID: Aunque no es una medida de seguridad altamente efectiva, ocultar el SSID de tu red Wi-Fi puede hacer más difícil para los atacantes identificarla. Sin embargo, deberás introducir manualmente el SSID en cada dispositivo que conectes.
Filtrado MAC: Aunque se considera una medida de seguridad, el filtrado MAC puede dar una falsa sensación de seguridad ya que las direcciones MAC pueden ser falsificadas fácilmente. Si no gestionas esta función correctamente, podría causar más problemas que soluciones.
Configura contraseñas seguras y actualiza tu router
Además de desactivar estas funciones, configurar una contraseña robusta y única para tu red Wi-Fi es esencial. No olvides también mantener el firmware de tu router actualizado, ya que esto corrige vulnerabilidades conocidas y mejora la seguridad general. Accede a la página de configuración del router para realizar estos ajustes y asegurar tu conexión.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza