Actualidad
PSC con Salvador Illa gana las elecciones en Catalunya

12 de mayo de 2024 | 8:05 pm
El Partido Socialista de Cataluña (PSC) encabezaría los resultados de las elecciones en Cataluña, de acuerdo con un sondeo realizado por Sigmados para TV3 y la FORTA, obteniendo entre 37 y 40 escaños y capturando el 27,1% de los votos. Aunque lideraría el recuento, los socialistas se verían en la necesidad de buscar alianzas con partidos nacionalistas para poder formar gobierno.
En un cambio significativo respecto a elecciones anteriores, Junts x Catalunya (JxCat), la formación liderada por Carles Puigdemont, se posicionaría como la segunda fuerza más votada, logrando entre 33 y 36 escaños y el 22,1% de los votos. Este resultado les permitiría superar a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que experimentaría un descenso, quedando en tercer lugar con 24 a 27 escaños y un 17% de los votos, perdiendo hasta nueve escaños en comparación con las elecciones de 2021.
VOX se mantendría como la cuarta fuerza en el parlamento catalán, con una proyección de 10 a 11 escaños. Le seguirían Comuns-Sumar, que obtendría entre 6 y 7 diputados, perdiendo uno respecto a la anterior convocatoria electoral, y la CUP, que conseguiría entre 6 y 8 escaños, uno menos que en 2021.

Por su parte, Ciudadanos experimentaría una desaparición del panorama parlamentario catalán, al no lograr mantener ninguno de los 6 diputados obtenidos en las anteriores elecciones. En contraste, el Partido Popular (PP) vería un notable incremento en su representación, pasando de 3 a entre 9 y 12 escaños. Además, Aliança Catalana haría su debut en el Parlament con entre 1 y 3 diputados.
Este panorama electoral refleja un escenario político catalán altamente fragmentado, donde la mayoría absoluta, establecida en 68 diputados, parece inalcanzable sin la formación de coaliciones. Esto abre una amplia gama de posibilidades en cuanto a la formación del próximo gobierno catalán, dependiendo de las negociaciones y alianzas que se establezcan postelectoralmente.
Encuesta de Gesop
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025