Actualidad
PSC con Salvador Illa gana las elecciones en Catalunya

12 de mayo de 2024 | 8:05 pm
El Partido Socialista de Cataluña (PSC) encabezaría los resultados de las elecciones en Cataluña, de acuerdo con un sondeo realizado por Sigmados para TV3 y la FORTA, obteniendo entre 37 y 40 escaños y capturando el 27,1% de los votos. Aunque lideraría el recuento, los socialistas se verían en la necesidad de buscar alianzas con partidos nacionalistas para poder formar gobierno.
En un cambio significativo respecto a elecciones anteriores, Junts x Catalunya (JxCat), la formación liderada por Carles Puigdemont, se posicionaría como la segunda fuerza más votada, logrando entre 33 y 36 escaños y el 22,1% de los votos. Este resultado les permitiría superar a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que experimentaría un descenso, quedando en tercer lugar con 24 a 27 escaños y un 17% de los votos, perdiendo hasta nueve escaños en comparación con las elecciones de 2021.
VOX se mantendría como la cuarta fuerza en el parlamento catalán, con una proyección de 10 a 11 escaños. Le seguirían Comuns-Sumar, que obtendría entre 6 y 7 diputados, perdiendo uno respecto a la anterior convocatoria electoral, y la CUP, que conseguiría entre 6 y 8 escaños, uno menos que en 2021.

Por su parte, Ciudadanos experimentaría una desaparición del panorama parlamentario catalán, al no lograr mantener ninguno de los 6 diputados obtenidos en las anteriores elecciones. En contraste, el Partido Popular (PP) vería un notable incremento en su representación, pasando de 3 a entre 9 y 12 escaños. Además, Aliança Catalana haría su debut en el Parlament con entre 1 y 3 diputados.
Este panorama electoral refleja un escenario político catalán altamente fragmentado, donde la mayoría absoluta, establecida en 68 diputados, parece inalcanzable sin la formación de coaliciones. Esto abre una amplia gama de posibilidades en cuanto a la formación del próximo gobierno catalán, dependiendo de las negociaciones y alianzas que se establezcan postelectoralmente.
Encuesta de Gesop
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok