Actualidad
PSOE espera el OK de Bruselas para renovar el CGPJ sin el PP

30 de abril de 2024 | 6:30 pm
El Gobierno español se encuentra en una encrucijada respecto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), enfrentando más de cinco años de bloqueo por parte del Partido Popular (PP). Mientras Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sugiere la posibilidad de avanzar sin el PP si continúan obstruyendo el proceso, el Ejecutivo ha decidido esperar primero a un pronunciamiento de la Comisión Europea antes de tomar cualquier acción concreta.
La estrategia del Gobierno busca equilibrar la urgencia interna con la prudencia a nivel europeo
La situación actual se complica con las negociaciones aún abiertas en Bruselas, iniciadas a petición del PP. Según la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jurova, estas discusiones aún están en curso, y no se ha reportado ningún avance significativo. El plazo establecido por el excomisario europeo Didier Reynders concluye en breve, lo que podría determinar el curso de acción del Gobierno español.
El mensaje del Gobierno enfatiza la responsabilidad de renovar el CGPJ, pero mantiene la puerta abierta a la colaboración con el PP
Durante la reciente rueda de prensa del Consejo de Ministros, la ministra portavoz Pilar Alegría reiteró el compromiso del Gobierno de llevar a cabo la renovación, destacando la importancia de hacerlo con el respaldo del PP si es posible. Sin embargo, también reconoció que, ante un bloqueo continuo, sería necesario buscar soluciones alternativas.
La postura de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, contrasta con la paciencia del PSOE
Díaz, conocida por su preferencia por el consenso, expresó claramente su frustración con el PP, acusándolo de querer «degenerar las instituciones». Su propuesta es rebajar las mayorías parlamentarias necesarias para la renovación del CGPJ, una medida que tanto Sumar como Unidas Podemos han defendido como solución a la parálisis actual.
Las reacciones dentro del PSOE a la propuesta de Díaz son cautelosas, especialmente considerando la posición de la Unión Europea
Aunque en Moncloa no se ha rechazado explícitamente la idea de ajustar las mayorías parlamentarias, subrayan que cualquier decisión debe considerar el cierre de la negociación abierta con el PP por parte de la Comisión Europea. La actitud de la UE será crucial para definir si España puede proceder con cambios en el proceso de renovación del CGPJ sin contravenir expectativas o normativas europeas.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos