Actualidad
PSOE exige a Feijóo y Ayuso aclarar contratos familiares

12 de agosto de 2024 | 12:00 pm
El PSOE exige explicaciones a Feijóo y Ayuso sobre sus contratos familiares y los acusa de esconderse tras el caso Puigdemont
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado una seria acusación contra Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, líderes del Partido Popular (PP), a quienes señalan de utilizar el caso de Carles Puigdemont para desviar la atención de supuestos contratos y comisiones en sus círculos familiares y políticos. Esther Peña, portavoz del PSOE, fue contundente en su declaración, instando a ambos políticos a aclarar ante un juez o en una comisión los detalles de estos manejos.
Feijóo y el contrato familiar de cuatro millones
Peña destacó que, para Feijóo, parece normal que su prima le otorgue un contrato de cuatro millones de euros de dinero público a su hermana. Este señalamiento no es menor y plantea serias dudas sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos por parte del líder del PP. La portavoz socialista subrayó la necesidad de que Feijóo explique estos hechos, ya que el silencio y la falta de transparencia solo generan más sospechas y desconfianza entre la ciudadanía.
Ayuso y el millón de euros en efectivo
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso enfrenta cuestionamientos por el pago en efectivo de un millón de euros por el ático en el que reside, dinero proveniente de un prestamista anónimo. El PSOE le exige que aclare la procedencia de estos fondos y cómo es posible que una operación de tal magnitud no deje rastro alguno en los documentos oficiales. Esta situación agrava las dudas sobre la integridad de la presidenta de la Comunidad de Madrid y su administración.

El silencio cómplice del PSOE y la humillación de Puigdemont
En otro frente, Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, arremetió contra el Gobierno y el PSOE por su supuesto silencio cómplice ante la «humillación» que Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, inflige a España. Montserrat criticó duramente las concesiones hechas por el Gobierno socialista y el partido al permitir que Puigdemont viniera y se fuera del país durante el debate de investidura y la toma de posesión, describiendo la ceremonia como un acto de reparto de poder entre independentistas.
Sin duda, las acusaciones cruzadas entre el PSOE y el PP reflejan un ambiente político tenso y lleno de desconfianza. Mientras los socialistas insisten en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas por parte de Feijóo y Ayuso, los populares denuncian una actitud permisiva y de complicidad del Gobierno con Puigdemont.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok