Actualidad
Pucherazo como siempre en Galicia con las monjas

18 de febrero de 2024 | 9:26 pm
Durante las recientes elecciones en Galicia, se ha observado a monjas asistiendo a ancianos internos en varios asilos, entre ellos en Cambados, Lugo, y Vigo, para ejercer su derecho al voto. Este hecho, que ha sido reportado por El Salto, no es la primera vez que ocurre, generando debate sobre la ética y legalidad de esta práctica. En particular, en el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, este comportamiento ha llamado la atención debido a precedentes en elecciones anteriores donde se observó una intervención similar por parte de las monjas y cargos del PP, generando controversia.
¿Cuáles son las preocupaciones éticas y legales?
La asistencia de las monjas a los ancianos para votar plantea importantes cuestiones éticas y legales, especialmente cuando se les ve colocando la papeleta en la mano de los votantes a las afueras de los colegios electorales. Este tipo de asistencia puede percibirse como una influencia indebida sobre el voto de personas vulnerables, particularmente si los ancianos tienen problemas de movilidad o demencia. Además, esta práctica ha sido objeto de polémica en el pasado, como en 2012, cuando se denunció el «carretaxe» (acarreo) de votantes ancianos por parte de cargos del PP en Lugo, un acto que, aunque no encajaba en los delitos tipificados en la ley electoral según un auto de 2017, suscitó inquietudes sobre la manipulación electoral y el respeto a la voluntad independiente de los votantes.
¿Qué precedentes existen sobre esta práctica?
El caso del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo no es aislado. En 2023, ya había generado titulares por acciones similares durante las elecciones generales, cuando se reportó que monjas introducían papeletas en los bolsillos de los ancianos antes de acompañarlos a votar. Esta práctica ha sido recurrente en varias elecciones, lo que ha llevado a cuestionar la integridad del proceso electoral y la autonomía de los votantes mayores en Galicia. Aunque las acciones no han resultado en condenas por delitos electorales, sí han provocado un debate público sobre la necesidad de garantizar que la asistencia a votantes vulnerables se realice de manera que respete plenamente su libertad de elección.
La asistencia de monjas a ancianos en asilos para votar en Galicia destaca la delicada línea entre facilitar el ejercicio del derecho al voto de personas vulnerables y proteger la independencia de su decisión electoral. Este fenómeno pone de relieve la importancia de establecer procedimientos claros y éticos que aseguren que todos los votantes, independientemente de su estado de salud o residencia, puedan participar en el proceso electoral de forma libre e informada, evitando cualquier forma de influencia indebida o manipulación.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok