Actualidad
Puigdemont afirma tener “más opciones” que Illa para liderar con mayoría simple

17 de mayo de 2024 | 11:04 am
Asegura que su bloque tiene más posibilidades de formar un gobierno en minoría en Cataluña que el PSC de Salvador Illa
El candidato de Junts+, Carles Puigdemont, ha declarado este jueves desde Perpiñán que su bloque tiene más opciones de formar un gobierno en Cataluña en un escenario de mayorías simples en comparación con el candidato del PSC, Salvador Illa. Puigdemont destacó que su bloque suma más diputados que el bloque constitucionalista de progreso, compuesto principalmente por PSC y Comuns.
La estrategia de Junts+ en un escenario de mayorías simples se centra en explorar todas las opciones disponibles para formar un gobierno. Puigdemont enfatizó que ya ha comenzado a realizar gestiones al respecto y que, durante la campaña electoral, había advertido sobre la posibilidad de buscar alternativas en ausencia de mayorías absolutas claras o de un tripartito ajustado.

Puigdemont criticó las reproches de los socialistas hacia su propuesta de gobierno en minoría, recordando que el PSC también ha reivindicado la legitimidad de sus gobiernos en minoría en otros parlamentos y ayuntamientos. “Si Salvador Illa hiciera un gobierno en minoría, sería tan legítimo como el nuestro. No le faltaría ni un ápice de legitimidad, pero al nuestro tampoco”, subrayó Puigdemont.
Un llamado al respeto mutuo entre partidos
Ha sido una de las claves del discurso de Puigdemont, quien pidió a sus seguidores ser “extremadamente respetuosos” con la situación interna de ERC, partido al que ve como posibles socios en el Ejecutivo catalán. Además, destacó la posibilidad de un tripartito con el apoyo externo de los republicanos o, en última instancia, la repetición electoral, aunque consideró que esta última opción no sería favorable para nadie.
Por su parte, Salvador Illa, líder del PSC y candidato a la Generalitat, ha descartado apoyar una hipotética investidura de Puigdemont. Illa argumentó que dicha acción sería un “error” y estaría “en contra” de la voluntad de la ciudadanía. Sin embargo, respetó que cada partido tenga derecho a plantear sus opciones siempre y cuando se ajusten a las normas establecidas.
Un panorama político complejo y en evolución caracteriza la actual situación en Cataluña, donde las estrategias y alianzas serán cruciales para definir el futuro del gobierno autonómico. La declaración de Puigdemont subraya la intención de Junts+ de luchar por cada opción disponible, buscando formar un gobierno sólido y coherente a pesar de las adversidades y críticas.
La política catalana se encuentra en un punto crítico donde las mayorías simples podrían definir el rumbo del próximo gobierno. Puigdemont y su bloque están decididos a explorar todas las vías posibles para liderar, mientras que Illa y el PSC mantienen una postura firme en contra de alianzas que consideran contrarias a la voluntad popular. La búsqueda de legitimidad y respeto mutuo entre los partidos será esencial en este proceso.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025