Actualidad
Puigdemont enfrenta cargos por €3,1M

16 de abril de 2024 | 5:15 pm
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha formalizado su petición de que Carles Puigdemont y otros 34 exfuncionarios del gobierno catalán paguen conjunta y solidariamente 3,1 millones de euros por un supuesto desvío de fondos destinados a promover el proceso independentista de Cataluña. Este monto se desglosa en 883.695 euros por gastos relacionados con el referéndum del 1 de octubre y 2.209.503 euros por actividades de acción exterior no justificadas adecuadamente.
Contexto del caso
El caso se centra en la acusación de que estos fondos fueron utilizados de manera inapropiada para actividades que exceden las competencias autonómicas de Cataluña, especialmente en lo que respecta a la promoción y difusión internacional del proceso independentista y el referéndum ilegal del 1 de octubre, que ha sido un punto crítico en la reciente historia política de España.
Implicaciones legales
El fiscal Manuel Martín-Granizo ha reiterado en su informe que las evidencias demuestran que los actos llevados a cabo por los demandados están directamente relacionados con el perjuicio económico al erario público. Esta afirmación sostiene que el daño fue “real y efectivo” y adecuadamente documentado a través de diversas irregularidades en la gestión de fondos.
Figuras clave encausadas
Entre los encausados se encuentran figuras prominentes de la política catalana, incluyendo:
- Carles Puigdemont: Ex-presidente de la Generalitat y figura central del independentismo catalán.
- Artur Mas: Otro ex-presidente cuya administración también ha sido cuestionada por gestionar consultas independentistas.
- Raül Romeva, Jordi Turull, Toni Comín, y Lluís Puig: Exconsejeros de la Generalitat, algunos de los cuales están actualmente en el exilio.
- Joaquim Nim y Antoni Molons: Funcionarios de alto rango implicados en la preparación del referéndum del 1 de octubre.
Reacciones y defensa de Puigdemont
Las defensas de los acusados, que incluyen a prominentes líderes de ERC y otros partidos independentistas, han criticado el proceso como políticamente motivado, especialmente en el contexto de las discusiones sobre una ley de amnistía que podría afectar estos y otros casos relacionados con el movimiento independentista.
Próximos pasos
Con la Fiscalía y Sociedad Civil Catalana (que actúa como acusación popular) reafirmando sus posiciones, el proceso se prepara para avanzar hacia un juicio que será clave no solo para los implicados sino también para el clima político general en España. Las conclusiones de este juicio podrían tener efectos significativos en las futuras relaciones entre Cataluña y el gobierno central, así como en la política interna catalana.
Esta situación subraya la compleja interacción entre la política, la gestión fiscal y la justicia, con el Tribunal de Cuentas en el centro de un debate que trasciende lo meramente económico para adentrarse en el ámbito de lo político y lo social.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa