Actualidad
Puigdemont regresa y convoca a medios en Barcelona mañana a las 09:00

7 de agosto de 2024 | 7:45 pm
El expresidente catalán, ha anunciado su retorno a Cataluña tras siete años de exilio
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha anunciado su regreso a Cataluña para asistir al debate de investidura del socialista Salvador Illa. Esta noticia, llena de significados políticos y emocionales, ha generado una gran expectación en la sociedad catalana y española. Desde su exilio en 2017, Puigdemont ha sido una figura emblemática del movimiento independentista, y su retorno no puede pasar desapercibido.
Puigdemont regresa para asistir al pleno de investidura de Illa en Barcelona
Puigdemont, quien ha vivido en el exilio durante los últimos siete años, decidió regresar para participar en la investidura de Salvador Illa. Este evento se llevará a cabo en el Parlament de Cataluña, y el expresidente espera que su presencia sea un símbolo de resistencia y lucha por la normalidad democrática. En un mensaje grabado, acompañado de las banderas catalana y europea, Puigdemont expresó su firme intención de volver a Cataluña y asistir al pleno. “En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, irrelevante, pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática”, afirmó.
El retorno de Puigdemont: un acto simbólico de resistencia
Además, el regreso de Puigdemont no solo es un acto personal, sino también un movimiento político de gran peso. La Ley de Amnistía, aunque vigente, no ha sido aplicada correctamente, y Puigdemont busca confrontar esta realidad. “Este desafío debe ser contestado y confrontado. Por esto, he emprendido el viaje de retorno desde el exilio, convencido de que no hay ningún otro camino hacia la normalidad democrática que el fin de la represión política”, añadió. JxCat ha organizado un acto de recibimiento en Barcelona, previsto para mañana a las 09:00 horas, en el paseo Lluís Companys, cerca del Parlament.

Medidas de seguridad y reacciones de los partidos políticos ante el retorno de Puigdemont
Asi mismo, el presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, ha alertado que si detienen a Puigdemont, no puede “aceptar que el pleno se desarrolle con normalidad”, sugiriendo un posible aplazamiento. Los Mossos d’Esquadra establecerán un dispositivo de seguridad alrededor del Parlament para garantizar la seguridad de la sesión. Sin duda, el retorno de Puigdemont marca un momento crucial en la política catalana, un símbolo de resistencia y un llamado a la normalidad democrática. Su presencia en el pleno de investidura de Salvador Illa es un acto cargado de significado, que sin duda influirá en el desarrollo político de Cataluña en los próximos meses.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa