Actualidad
Puigdemont se enroca con las garantías

16 de octubre de 2023 | 7:00 pm
Carles Puigdemont no es ajeno a la historia y los antecedentes políticos de su país. Como una de las figuras más destacadas de la política catalana actual, sabe que el pasado tiene lecciones que no pueden ni deben ser ignoradas. Y recientemente, ha utilizado la historia para resaltar la necesidad de garantías en cualquier acuerdo político que se discuta en estos tiempos volátiles.
Acuerdos y Garantías: La Distrust Histórica
Hay algo que debemos entender: cuando Puigdemont habla de acuerdos, no lo hace solo como un político actual, sino como un catalán que tiene presente las heridas del pasado. ¿Por qué esta desconfianza? Pues, para encontrar la respuesta, hay que remontarse a tiempos anteriores, específicamente al trato que recibió el expresidente de la Generalitat, Lluís Companys.
Hace no mucho, Puigdemont recordó la trágica historia de Companys en el 83 aniversario de su fusilamiento. ¿Y qué tiene que ver esto con las actuales negociaciones políticas? Bueno, mucho. Companys fue una vez amnistiado por el Estado español, solo para ser ejecutado por el régimen franquista unos años después. Como dice el refrán popular, «quien se quema con leche, ve una vaca y llora». El doloroso destino de Companys sirve como recordatorio de que las promesas del pasado no siempre se han cumplido.
El Clamor de Un Mediador Internacional
Dentro de la política catalana, la sombra de los acuerdos incumplidos pesa mucho. Junts per Catalunya no ha olvidado cómo el PSOE no cumplió con lo acordado con Esquerra en legislaturas pasadas. Esta es la razón por la que piden garantías en forma de un mediador internacional o algún otro mecanismo que pueda verificar que los acuerdos se mantengan.
Por su parte, en Ferraz se sostiene que una comisión de seguimiento sería suficiente. Pero, ¿es realmente suficiente? Si miramos atrás y recordamos a Companys, la respuesta parece inclinarse hacia el «no».
Los Ecos del Pasado Resuenan en el Presente
No podemos hablar del presente sin recordar el pasado. José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno, se pronunció recientemente a favor de la amnistía, recordando la amnistía del gobierno republicano de Manuel Azaña. Este gesto no pasó desapercibido para Puigdemont, quien señaló que el verdadero problema radica en el «corazón del Estado». Son esos «poderes profundos» los que transforman acuerdos y esfuerzos en nada más que papel mojado.
La historia de España y Cataluña es rica, compleja y, en muchos casos, dolorosa. La vida y trágico destino de Lluís Companys es solo un capítulo de esa historia. Pero es un capítulo que Puigdemont y muchos otros no olvidan.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok