Actualidad
Querella contra Eva Cárdenas, mujer de Feijóo, por ilegalidad de masión en Moaña

25 de mayo de 2024 | 9:56 am
La polémica en torno a la adquisición de una propiedad por parte de Eva Cárdenas, esposa de Alberto Núñez Feijóo, ha suscitado una gran controversia en Galicia. La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero en Galicia (PLADESEMAPESGA) ha anunciado que presentará una querella debido a presuntas irregularidades en la ubicación y las obras de la vivienda situada en Moaña (Pontevedra).
Ubicación y obras «ilegales»
El futuro trayecto de este tren pasa por encima del valle de El Regato a la altura de Gorostiza. Plantea la construcción de un puente ferroviario cruzando el valle por encima del río Castaños.
La casa en cuestión es una construcción de piedra de 150 metros cuadrados, ubicada en una parcela de 700 metros con acceso directo al mar. Según PLADESEMAPESGA, esta propiedad viola la Ley de Costas y el planeamiento urbanístico del Concello de Moaña. Además, afirman que la ubicación contraviene el Plan General de Ordenación Urbana de la Xunta de Galicia y la Ley 4/2023 de ordenación y gestión integrada del litoral gallego.
Alegaciones de PLADESEMAPESGA
El colectivo pesquero asegura que las nuevas construcciones deberían situarse en terrenos alejados del litoral, reservando esos espacios para usos públicos. Además, se denuncia que las obras de la vivienda no cumplen con las normativas en cuanto a alcantarillado y depuración de aguas.
PLADESEMAPESGA ha solicitado al Ayuntamiento de Moaña que declare la nulidad de las obras. Sin embargo, aún no han recibido respuesta. Ante esta situación, el colectivo no descarta solicitar la nulidad de la licencia en los tribunales, argumentando que la tramitación no se ha ajustado a la ley.
Investigaciones y respuesta institucional
Pladesmapesga expone a este periódico que solicitó al Ayuntamiento de la localidad de Pontevedra que declarase la nulidad de las obras, petición sobre la que todavía no ha recibido respuesta. Por este motivo, explican, “no descartamos solicitar la nulidad de la licencia en los tribunales, toda vez que no ha podido comprobarse su tramitación con arreglo a la ley, cuando entendemos que la respuesta ha sido negativa al cumplirse los plazos legales establecidos”.
Miguel Delgado, presidente de la plataforma, comenta que llevan investigando el caso durante al menos cinco años. Asegura que las gestiones han sido infructuosas y que la documentación legal sobre la vivienda no ha sido entregada a pesar de tener resoluciones favorables de la Comisión de Transparencia de Galicia. Además, acusa a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) y a la Valedora do Pobo de no responder a sus solicitudes durante el mandato de Feijóo en la Xunta.
Propiedades de Eva Cárdenas y su patrimonio
Eva Cárdenas dispone de varias propiedades, siendo una de las últimas adquiridas la que se localiza en Moaña, pero a ella hay que sumar otros inmuebles.
Además de la casa en Moaña, Eva Cárdenas posee un piso de 256 metros cuadrados en A Coruña, adquirido tras pedir una hipoteca de 800.000 euros. También es propietaria de un edificio en la misma ciudad que contiene cuatro apartamentos y un chalé de casi 400 metros cuadrados en la urbanización Icaria en Oleiros, para el cual pidió un crédito de 600.000 euros. Su patrimonio incluye también un terreno de más de 3.000 metros.
Cárdenas, quien trabajó en Zara Home entre 2003 y 2018 y en Sargadelos, posee activos valorados en aproximadamente 4 millones de euros. Junto a su hija Gabriela, fundó una inmobiliaria llamada Niebla Azul.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo también posee varias propiedades, incluyendo una finca en O Cairo, una finca rústica en Ames, un piso en Vigo y otro en Madrid, así como una plaza de garaje. En total, la pareja suma once propiedades.
Conclusión
La querella contra Eva Cárdenas por la adquisición y construcción de su vivienda en Moaña plantea serias preguntas sobre el cumplimiento de las leyes de urbanismo y protección del litoral en Galicia. La falta de respuesta de las autoridades locales y autonómicas ha llevado a PLADESEMAPESGA a tomar medidas legales para garantizar que se respeten las normativas vigentes. Este caso subraya la importancia de la transparencia y la legalidad en la gestión del patrimonio y las propiedades, especialmente para figuras públicas y sus allegados.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos