Actualidad
¿ Quien es Juraj Cintula el detenido que ha atentado contra el presidente eslovaco Robert Fico ?

15 de mayo de 2024 | 5:39 pm
El tirador que intentó asesinar al Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, hoy ha sido identificado por los medios eslovacos como un poeta de 71 años y miembro del Partido Progresista Pro-Occidental, se llama Juraj Cintula de la ciudad de Levice, Cintula había sido anteriormente abiertamente crítico en las redes sociales con el primer ministro Fico y su gobierno
La noticia del atentado contra Robert Fico ha conmocionado a Eslovaquia y al mundo. El ataque ocurrió tras una reunión del gobierno en Handlová, cuando el primer ministro se acercó a saludar a los ciudadanos congregados. Según testigos, se escucharon varios disparos y Fico cayó al suelo, siendo rápidamente asistido por sus guardaespaldas y trasladado a un hospital.

Detalles del ataque y estado de Robert Fico
El atacante, un hombre de 71 años natural de Levice, utilizó una pistola de manera legal. Fue detenido inmediatamente por la policía, quienes evacuaron la zona para garantizar la seguridad del resto de los miembros del gobierno. Según informes, Fico sufrió heridas en el abdomen, el brazo y las piernas. Aunque las primeras informaciones sugieren que está fuera de peligro, su estado sigue siendo crítico y las próximas horas serán decisivas para su recuperación.
Este ataque no solo representa un grave peligro para la vida de Fico, sino que también es un golpe directo a la democracia eslovaca.
El presidente del Parlamento, Matúš Kostolný, describió el atentado como un momento decisivo, subrayando la necesidad de mantener la civilización y la democracia frente a la violencia. La presidenta Zuzana Čaputová condenó enérgicamente el ataque, destacando que la retórica de odio conduce a actos de odio y llamando a la sociedad a detener esta espiral de violencia.
Reacciones internacionales y nacionales
El ataque ha generado una ola de reacciones de líderes internacionales y nacionales. El canciller alemán Olaf Scholz calificó el atentado como un cobarde intento de asesinato, recordando que la violencia no tiene lugar en la política europea. Similarmente, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el primer ministro, Donald Tusk, expresaron su conmoción y solidaridad con Fico y el pueblo eslovaco.
El impacto del ataque se siente en toda Europa, subrayando la fragilidad de la democracia y la necesidad de unidad frente a la violencia.
En el ámbito nacional, figuras como el ministro de Finanzas, Ladislav Kamenický, y el ex primer ministro, Peter Pellegrini, han condenado el ataque y han llamado a la calma y la unidad. El líder de Hlas, Peter Pellegrini, destacó que la violencia es un peligro para la democracia y subrayó la importancia de expresar desacuerdos políticos de manera democrática y legal.
Contexto y consecuencias del atentado
Este ataque se produce en un clima de creciente polarización y tensión política en Eslovaquia. La Súdna rada (Consejo Judicial) condenó el ataque, señalando que es un ataque no solo contra un individuo, sino contra el estado democrático y de derecho de Eslovaquia. La ministra de Cultura, Martina Šimkovičová, responsabilizó a la oposición de fomentar un clima de odio que ha desembocado en este acto violento.
El ataque a Fico es un recordatorio escalofriante de los peligros de la polarización y el odio en la política
La policía y las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para llevar al perpetrador ante la justicia y garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para prevenir futuros actos de violencia. Mientras tanto, la sociedad eslovaca y la comunidad internacional están en vilo, esperando noticias sobre la recuperación de Fico y reflexionando sobre las implicaciones de este ataque para la democracia y la estabilidad en la región.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok