Actualidad
RansomHouse amenaza al Hospital Clínic de Barcelona con filtrar datos de pacientes infecciosos

7 de abril de 2023 | 12:00 pm
Ciberdelincuentes exigen 4,2 millones de dólares y los Mossos enfrentan su terreno
El grupo de ciberdelincuentes RansomHouse continúa su guerra digital contra el Hospital Clínic de Barcelona. Los autores del ciberataque han respondido a la actuación de los Mossos d’Esquadra amenazando con publicar nuevos datos robados. La acción policial llevada a cabo esta semana ha bloqueado parte de la información, lo que ha generado la reacción del grupo criminal.
Nuevas amenazas y exigencias económicas
A través de un comunicado, los ciberdelincuentes han advertido que publicarán información de pacientes con enfermedades infecciosas e información sobre el uso de medicamentos experimentales. “Publicaremos a corto plazo un nuevo paquete de datos”, insisten. RansomHouse exige 4,2 millones de dólares por los datos robados, una cantidad que la Generalitat se ha negado a abonar.
El pasado 30 de marzo, los ciberdelincuentes ya desvelaron una pequeña parte de los datos robados. Difundieron entre tres y cuatro gigabytes de información del Clínic, que incluía datos identificativos y de salud de pacientes, datos personales de trabajadores, y de entidades colaboradoras y proveedores del centro.
La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ha confirmado que el comunicado se ha difundido por los canales de RansomHouse y que detrás están los ciberdelincuentes que atacaron el centro sanitario. La situación pone en alerta a las autoridades y al Hospital Clínic ante la posibilidad de que se filtren datos sensibles que puedan afectar la privacidad de los pacientes y la reputación del centro médico.
Las autoridades siguen trabajando en la investigación y en la contención del ataque, buscando proteger la información de los pacientes y trabajadores del hospital. La negativa a pagar el rescate exigido por RansomHouse demuestra la postura firme de las autoridades en no ceder ante las exigencias de los ciberdelincuentes.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025