Actualidad
Reavivación del conflicto en Nagorno Karabaj: Tensión entre Azerbaiyán y Armenia
20 de septiembre de 2023 | 8:30 am
Azerbaiyán y Armenia, dos naciones con antiguos litigios. El enclave de Nagorno Karabaj se convierte, una vez más, en el foco de un conflicto que parecía haberse calmado tras los acuerdos de 2020. La región montañosa del Cáucaso Sur vuelve a ser testigo de enfrentamientos armados, rupturas de pactos y acusaciones cruzadas.
Desencadenantes de un Nuevo Conflicto
Desde este martes 19 de septiembre, Azerbaiyán inició lo que denominó una «operación antiterrorista de carácter local» en Nagorno Karabaj, justificando la acción por supuestas violaciones de Armenia al acuerdo de paz establecido en 2020.
Armenia, por su parte, refuta vehementemente estas acusaciones. Según fuentes oficiales armenias, Azerbaiyán ha iniciado un bombardeo masivo sobre la región, afectando principalmente a la capital, Stepanakert.
Las tensiones se intensificaron cuando Bakú acusó a Ereván de instalar una mina en una carretera vital, provocando la explosión de un vehículo y la trágica muerte de seis civiles.
Reacciones Internacionales
Rusia, país mediador en el acuerdo de 2020, ha manifestado su profunda preocupación por los recientes acontecimientos. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, ha hecho un llamado a ambas partes para frenar las hostilidades y buscar una resolución diplomática al conflicto.
Armenia ha solicitado la intervención de Rusia y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para frenar la agresión azerbaiyana. Esta solicitud se apoya en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, que confiaba a las tropas de paz rusas el papel de garantes del alto el fuego en la región.
Historia de un Conflicto Perenne
Las raíces del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán sobre Nagorno Karabaj se remontan a décadas atrás. Durante la desintegración de la Unión Soviética, la región declaró su independencia de Azerbaiyán y expresó su deseo de unirse a Armenia, desencadenando una guerra entre 1992 y 1994.
En 2020, Armenia perdió aproximadamente dos tercios del territorio en Nagorno Karabaj que había controlado desde aquella guerra. A pesar de la pérdida, la capital, Stepanakert, permanece bajo dominio armenio.
Mirada al Futuro
La escalada de tensiones entre estos dos países del Cáucaso Sur tiene repercusiones internacionales y amenaza con desestabilizar una región ya de por sí frágil. La comunidad internacional observa con inquietud y espera que las negociaciones diplomáticas prevalezcan.
Es fundamental que ambas partes reconozcan la importancia de un diálogo pacífico y la necesidad de evitar un nuevo derramamiento de sangre. Solo a través del entendimiento y la diplomacia se puede llegar a una solución duradera para el bienestar de las personas en Nagorno Karabaj y en toda la región.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza