Actualidad
Reavivación del conflicto en Nagorno Karabaj: Tensión entre Azerbaiyán y Armenia

20 de septiembre de 2023 | 8:30 am
Azerbaiyán y Armenia, dos naciones con antiguos litigios. El enclave de Nagorno Karabaj se convierte, una vez más, en el foco de un conflicto que parecía haberse calmado tras los acuerdos de 2020. La región montañosa del Cáucaso Sur vuelve a ser testigo de enfrentamientos armados, rupturas de pactos y acusaciones cruzadas.
Desencadenantes de un Nuevo Conflicto
Desde este martes 19 de septiembre, Azerbaiyán inició lo que denominó una “operación antiterrorista de carácter local” en Nagorno Karabaj, justificando la acción por supuestas violaciones de Armenia al acuerdo de paz establecido en 2020.
Armenia, por su parte, refuta vehementemente estas acusaciones. Según fuentes oficiales armenias, Azerbaiyán ha iniciado un bombardeo masivo sobre la región, afectando principalmente a la capital, Stepanakert.
Las tensiones se intensificaron cuando Bakú acusó a Ereván de instalar una mina en una carretera vital, provocando la explosión de un vehículo y la trágica muerte de seis civiles.
Reacciones Internacionales
Rusia, país mediador en el acuerdo de 2020, ha manifestado su profunda preocupación por los recientes acontecimientos. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, ha hecho un llamado a ambas partes para frenar las hostilidades y buscar una resolución diplomática al conflicto.
Armenia ha solicitado la intervención de Rusia y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para frenar la agresión azerbaiyana. Esta solicitud se apoya en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, que confiaba a las tropas de paz rusas el papel de garantes del alto el fuego en la región.
Historia de un Conflicto Perenne
Las raíces del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán sobre Nagorno Karabaj se remontan a décadas atrás. Durante la desintegración de la Unión Soviética, la región declaró su independencia de Azerbaiyán y expresó su deseo de unirse a Armenia, desencadenando una guerra entre 1992 y 1994.
En 2020, Armenia perdió aproximadamente dos tercios del territorio en Nagorno Karabaj que había controlado desde aquella guerra. A pesar de la pérdida, la capital, Stepanakert, permanece bajo dominio armenio.
Mirada al Futuro
La escalada de tensiones entre estos dos países del Cáucaso Sur tiene repercusiones internacionales y amenaza con desestabilizar una región ya de por sí frágil. La comunidad internacional observa con inquietud y espera que las negociaciones diplomáticas prevalezcan.
Es fundamental que ambas partes reconozcan la importancia de un diálogo pacífico y la necesidad de evitar un nuevo derramamiento de sangre. Solo a través del entendimiento y la diplomacia se puede llegar a una solución duradera para el bienestar de las personas en Nagorno Karabaj y en toda la región.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa