Actualidad
Renovación del carnet de conducir: Cambios al cumplir 65 años

11 de mayo de 2023 | 7:30 pm
En España, se ha registrado un aumento en el número de conductores mayores debido al incremento en la esperanza de vida. Con más de 27 millones de conductores, 5,2 millones de los cuales tienen más de 65 años, es esencial entender cómo se maneja la renovación del permiso de conducir a esta edad.
¿Cuándo Caduca el Permiso de Conducción?
Según la DGT, a partir de los 65 años, la renovación del permiso de conducción es cada cinco años. Este cambio no implica simplemente pedir un duplicado, sino que hay que volver a realizar todos los trámites, incluido el examen psicotécnico.
Condicionantes para la Renovación
La ley también considera si el titular del permiso padece alguna dolencia física o enfermedad importante. En tal caso, la vigencia del permiso podría reducirse a solo dos años.
Las enfermedades estipuladas como causas de no renovación por la DGT incluyen condiciones cardiacas, respiratorias y crónicas, ciertas afecciones degenerativas, vasculares, oncológicas y endocrinas, trastornos psiquiátricos graves y problemas de visión, entre otros.
¿Por qué Cambia la Vigencia del Permiso?
El motivo de este cambio en la vigencia del permiso se debe al incremento de conductores de mayor edad en las carreteras y el consiguiente riesgo de accidentes. “El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años”, advirtió María José Aparicio, subdirectora de Educación y Formación Vial de la DGT.
Problemas de Salud y la Conducción
Existen diversas condiciones y efectos asociados con la edad que pueden impactar la habilidad para conducir de forma segura. Estos incluyen rigidez en músculos y articulaciones, disminución de reflejos, dificultades de visión y audición, complicaciones para dividir la atención entre varias tareas, mayor propensión a la fatiga y dificultad para conducir en situaciones adversas.
¿Cómo se Renueva el Permiso de Conducir?
La renovación del permiso de conducción se tramita en un Centro de Reconocimiento Médico autorizado por la DGT, que somete al interesado a un examen psicotécnico y realiza la fotografía correspondiente. Este trámite tiene un coste, aunque los mayores de 70 años están exentos de pagar la tasa de tráfico.
Una vez aprobado el test psicotécnico, se entrega un permiso provisional con el que se puede circular hasta que se emite el definitivo, el cual se envía por correo postal en un plazo máximo de seis semanas.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025