Actualidad
Repetición electoral en Catalunya fortalecería a PSC y ERC afectando a Junts

18 de julio de 2024 | 6:30 pm
El reciente barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat revela que una posible repetición electoral en Cataluña beneficiaría significativamente al PSC y a ERC
El reciente barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat ha revelado datos interesantes sobre una posible repetición de las elecciones en Cataluña. Esta encuesta, realizada tras los comicios catalanes del 12 de mayo, muestra cómo una nueva votación podría beneficiar al PSC y a ERC, mientras que Junts se vería afectado negativamente. Los datos reflejan que el PSC podría alcanzar hasta 45 diputados, mientras que Junts y ERC verían cambios en sus representaciones.
Proyecciones y posibles cambios en el Parlamento
El estudio del CEO indica que el PSC mantendría sus 42 escaños actuales y podría sumar hasta 45. Junts, aunque seguiría siendo la segunda fuerza, podría ver una reducción en su representación, bajando de 34 a 31 diputados. ERC, por su parte, podría mantener sus 20 escaños y aumentar hasta 24, consolidando así su posición. El PP, bajo el liderazgo de Alejandro Fernández, seguiría creciendo, llegando a 18 diputados. Vox, sin embargo, podría enfrentar dificultades, aspirando solo a igualar su resultado anterior.
Los comunes podrían obtener entre cinco y ocho escaños, mientras que la CUP variaría entre uno y seis. Aliança Catalana también se vería afectada, con una proyección de entre uno y cuatro escaños.
Percepción de los líderes políticos
La encuesta también evaluó la percepción de los líderes políticos. Salvador Illa, primer secretario del PSC, es considerado por el 65% de los encuestados como el candidato con más posibilidades de ser investido presidente de la Generalitat. Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, es visto como una opción viable solo por el 14%.
En cuanto a la valoración de los líderes, Illa es el único que aprueba con una calificación de 5,2 sobre 10. Pere Aragonès, presidente en funciones de la Generalitat, y las candidatas de la CUP y los Comuns, Laia Estrada y Jéssica Albiach, obtienen un 4,8 y 4,6 respectivamente. Puigdemont recibe un 3,9, seguido de Sílvia Orriols de AC con 3,6 y Alejandro Fernández del PP con 3,1. Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña, es el peor valorado con un 1,9.
Plazo límite y negociaciones en curso
El Parlamento de Cataluña tiene hasta el 25 de agosto para investir a un nuevo presidente de la Generalitat. El PSC está en negociaciones con ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa. Estas negociaciones son cruciales no solo para la gobernabilidad de Cataluña, sino también para la aprobación de los Presupuestos de 2025, un paso esencial para la viabilidad de la actual legislatura.
En una reunión reciente, Pedro Sánchez, líder del PSOE, expresó que aunque las negociaciones avanzan, no están concluidas. El Gobierno confía en que resolver la situación en Cataluña ayudará a consolidar la estabilidad política y económica necesaria para los próximos años. Sin embargo, el optimismo debe ser moderado, ya que las negociaciones pueden enfrentar obstáculos inesperados.

La complejidad del panorama político en Cataluña según el barómetro del CEO
El barómetro del CEO pone de manifiesto la complejidad del panorama político en Cataluña. Una repetición electoral podría fortalecer a partidos como el PSC y ERC, mientras que otros como Junts y Vox podrían perder terreno. La percepción de los líderes políticos también juega un papel crucial en este proceso, y las negociaciones en curso determinarán el futuro de la gobernabilidad en la región. El próximo 25 de agosto es una fecha clave para definir el rumbo de Cataluña y su estabilidad política a largo plazo.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025