Actualidad
Reporteros sin fronteras denuncia permiso a la desinformación en twitter previo pago
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/RSF.jpg)
1 de abril de 2023 | 4:43 pm
Reporteros Sin Fronteras (RSF) acusa a Twitter de fomentar la desinformación con su reciente decisión sobre la gestión del tic azul, el símbolo de verificación que acompaña a las cuentas consideradas auténticas y de interés público en la plataforma. La red social ha anunciado que, a partir del 1 de abril, eliminará definitivamente el distintivo en las cuentas antiguas y lo mantendrá solo en aquellas que lo hayan adquirido a través de Twitter Blue.
¿Por qué RSF acusa a Twitter de fomentar la desinformación?
La organización argumenta que esta decisión puede debilitar la confianza del público en las fuentes de información verificadas y dar lugar a la proliferación de cuentas falsas o no auténticas. RSF sostiene que el tic azul es un indicador valioso para los usuarios que buscan fuentes fiables de información y que la nueva política de Twitter podría socavar este propósito.
Consecuencias de la eliminación del tic azul en cuentas antiguas
Al eliminar el distintivo de las cuentas antiguas, Twitter podría generar confusión entre los usuarios sobre la autenticidad y relevancia de las fuentes de información presentes en la plataforma. Esto, a su vez, podría favorecer la propagación de noticias falsas y desinformación, lo que resulta especialmente preocupante en un contexto de polarización política y social.
Además, la nueva política podría afectar negativamente a periodistas y medios de comunicación que ya cuentan con el distintivo de verificación en sus cuentas y que no tienen intención de adquirir Twitter Blue. Estos profesionales podrían ver su credibilidad y alcance en la plataforma disminuidos.
La importancia de la verificación en redes sociales
La verificación de cuentas en redes sociales como Twitter es fundamental para combatir la desinformación y garantizar la autenticidad de las fuentes de información. El tic azul es un recurso que permite a los usuarios identificar cuentas auténticas y de interés público, como las de periodistas, políticos, organizaciones y personalidades influyentes.
Peticiones de RSF a Twitter
Ante las preocupaciones expresadas, RSF insta a Twitter a reconsiderar su decisión y a mantener el distintivo de verificación en cuentas antiguas que ya lo poseen. La organización también solicita a la plataforma que refuerce sus políticas de verificación y trabaje de manera proactiva en la identificación y eliminación de cuentas falsas y de desinformación.
La responsabilidad de las plataformas en la lucha contra la desinformación
Las plataformas de redes sociales, como Twitter, tienen una gran responsabilidad en la lucha contra la desinformación y la protección de la veracidad en la información compartida. Por ello, es crucial que estas empresas prioricen la transparencia y la promoción de fuentes fiables y auténticas de información para garantizar un entorno seguro y confiable para los usuarios.
Más noticias
Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
8 de febrero de 2025 | 7:46 am
En España, la edad estándar para la jubilación está fijada en los 65 años, siempre que se hayan cotizado al menos 37 años a la …
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime