Actualidad
Repunte notable en la balanza comercial española: Crecimiento robusto gracias a las exportaciones
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/07/exportaciones.jpg)
20 de julio de 2023 | 11:15 am
La economía española está experimentando un crecimiento sólido gracias a la pujanza de las exportaciones, y la balanza comercial del país registra un éxito sin precedentes. El déficit comercial se redujo significativamente en los primeros cinco meses del año, marcando un hito en la recuperación económica de España en el contexto pospandémico.
Las Exportaciones como Motor de Crecimiento
Las exportaciones españolas han experimentado un crecimiento interanual del 6,4% en el mismo periodo, llegando a la cifra récord de 165.969 millones de euros. Este aumento en las exportaciones ha sido un pilar fundamental en la reducción del déficit comercial del país.
Es notable que este crecimiento en las exportaciones se produce en un momento en que las importaciones han disminuido un 1,4%, hasta los 180.034 millones de euros. Este dinamismo de las exportaciones en contraposición a la contracción de las importaciones es un indicador positivo del vigor de la economía española.
El Déficit Comercial se Reduce a la Mitad
El déficit comercial, que se situó en 14.065 millones de euros, representa una reducción del 47% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos, proporcionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, revelan la fortaleza de la economía española y la solidez de sus empresas exportadoras.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, resaltó en un comunicado la solidez de las empresas españolas exportadoras y su buen posicionamiento en los mercados internacionales. Esta ventaja competitiva ha permitido a España reducir su déficit comercial a la mitad.
Superávit no Energético y Reducción del Déficit Energético
El saldo no energético arrojó un superávit de 511 millones de euros hasta mayo. Esta cifra contrasta con el déficit de 5.581 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Por otro lado, el déficit energético también se redujo hasta los 14.577 millones de euros, desde el déficit de 20.989 millones registrado en los cinco primeros meses de 2022.
Esta mejora en el saldo no energético y la reducción del déficit energético reflejan una mejora en el rendimiento económico del país en sectores clave.
La Tasa de Cobertura Alcanza el 92,2%
La tasa de cobertura, que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones, se situó en el 92,2%. Esto supone 6,8 puntos porcentuales más que la registrada en enero-mayo de 2022 (85,4%). La mejora en la tasa de cobertura es una señal clara de la mejora en la balanza comercial de España.
Futuro prometedor
Estos indicadores subrayan el sólido crecimiento que está experimentando la economía española. El incremento en las exportaciones, la reducción del déficit comercial, el superávit en el saldo no energético y la reducción del déficit energético, así como la mejora en la tasa de cobertura, son señales de que la economía española se está fortaleciendo.
Es crucial que España siga impulsando sus exportaciones y fortaleciendo su posición en los mercados internacionales. El desempeño de las empresas exportadoras españolas ha sido excepcional y su contribución al crecimiento económico del país es innegable.
Los datos muestran un futuro prometedor para la economía española. Sin embargo, es esencial seguir trabajando para mantener este impulso y garantizar que el crecimiento sea sostenible a largo plazo. Las políticas económicas deberán centrarse en apoyar a las empresas exportadoras y en fortalecer la competitividad de España en el mercado global.
Más noticias
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
10 de febrero de 2025 | 8:55 am
Una decisión unilateral con repercusiones económicas inmediatas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación inmediata de aranceles del 25% sobre las …
Seguir leyendo «Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global»
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading