Actualidad
Revelaciones de Amadeo Martínez Inglés sobre el rey Juan Carlos I y sus 5000 amantes

7 de octubre de 2024 | 9:04 am
Un libro explosivo sobre la vida amorosa del rey emérito
Amadeo Martínez Inglés, excoronel del Ejército, ha sacudido la opinión pública con impactantes revelaciones sobre la vida privada del rey emérito Juan Carlos I. En su libro Juan Carlos I. El rey de las cinco mil amantes, Martínez detalla lo que considera una vida de excesos amorosos del monarca, llegando a asegurar que Juan Carlos habría mantenido relaciones con más de 5.000 mujeres a lo largo de su vida.
Martínez, quien asegura haber investigado meticulosamente la vida privada del rey, afirma que su investigación se basó en documentos oficiales, testimonios y grabaciones que reflejan las aventuras amorosas del monarca. Señala que no fue fácil que este contenido saliera a la luz, ya que su publicación ha enfrentado varios obstáculos debido a la naturaleza sensible del tema.
Registros y grabaciones que complican al rey emérito
El excoronel asegura que hay «vídeos muy comprometedores» y registros detallados de las relaciones del rey, incluyendo grabaciones de audio. Según Martínez, un agente de inteligencia habría seguido de cerca al monarca, manteniendo un «estadillo diario» de sus actividades. Estas grabaciones, según el autor, se realizaban bajo la premisa de garantizar la seguridad nacional, y en muchos casos, las amantes más conocidas, como Bárbara Rey, también habrían grabado sus encuentros con el rey.
La cifra de 5.000 amantes es un aumento considerable respecto a las 1.500 que se mencionaban en informes previos, lo que subraya la magnitud de la polémica alrededor del rey emérito. El excoronel sugiere que estas revelaciones podrían tener un impacto devastador en la imagen pública del exmonarca y en la Casa Real.
El papel de Felipe González y el entorno de poder
Además de las revelaciones sobre las amantes del rey, Martínez apunta directamente a Felipe González, expresidente del Gobierno, como una figura clave en la protección de Juan Carlos I. El excoronel afirma que González era consciente de las andanzas del monarca, pero que temía el poder que Juan Carlos ejercía, especialmente después de su papel en la resolución del golpe de Estado del 23-F.
Según Martínez, el rey, nombrado por Franco, actuaba con una autoridad casi dictatorial en muchos aspectos, y los cuerpos de seguridad del Estado podían llegar a amenazar a sus amantes para mantenerlas en silencio. En sus palabras, Juan Carlos I fue, en muchos sentidos, más dictatorial que Franco, ejerciendo un control absoluto hasta su abdicación.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos