Actualidad
Revelaciones impactantes sobre la guerra en Ucrania: lo que la filtración del Pentágono nos enseña

15 de abril de 2023 | 10:10 pm
Fuerzas especiales occidentales y la ofensiva ucraniana de primavera
Decenas de documentos clasificados estadounidenses han sido filtrados y circulan por internet, ofreciendo una imagen detallada de la guerra en Ucrania y de la situación geopolítica en general. La BBC y otros medios han analizado estos documentos y encontraron varios hallazgos clave.
Entre ellos destaca la presencia de fuerzas especiales occidentales en territorio ucraniano, sin especificar sus actividades ni ubicación. El Reino Unido cuenta con el mayor contingente, seguido de Letonia, Francia, Estados Unidos y los Países Bajos. Estos documentos también describen la preparación de una ofensiva ucraniana de primavera que podría comenzar en unas semanas y enumeran en detalle el armamento proporcionado por los aliados occidentales de Ucrania.
Dudas sobre el éxito de Ucrania y la preocupación por sus defensas aéreas
Un documento de principios de febrero expresa dudas sobre las posibilidades que tiene Ucrania de lograr el éxito militar en su próxima contraofensiva. Además, se analizan las dificultades de Ucrania para mantener sus defensas aéreas vitales, con advertencias desde fines de febrero de que Kyiv podría quedarse sin misiles cruciales. También se enumeran las bajas, mencionando hasta 223.000 soldados rusos muertos o heridos y hasta 131.000 ucranianos.
Egipto y sus planes secretos para suministrar cohetes a Rusia
Un documento de mediados de febrero indica que Egipto tenía planes de producir en secreto 40.000 cohetes para Rusia. El presidente egipcio, Abdul Fatah al Sisi, habría ordenado mantener en secreto la producción y el envío para evitar problemas con Occidente. Aunque no queda claro a qué ayuda no especificada se refiere, en enero se informó que la participación de Rusia en las importaciones de trigo egipcio había aumentado en 2022.
Incertidumbre sobre la venta de armas y la influencia de EE.UU.
No hay indicios de que Egipto siguiera adelante con la propuesta de venta a Rusia. Se desconoce si la iniciativa fue detenida como resultado de una advertencia directa de Washington. Egipto es uno de los mayores receptores de asistencia para asuntos de seguridad por parte de EE.UU., con un valor de alrededor de US$1.000 millones al año, lo que le otorga al gobierno del presidente Joe Biden una influencia considerable.

Corea del Sur dividida por la entrega de armas a Ucrania
Un documento clasificado revela que Corea del Sur estaba dividida frente a la decisión de vender armas que se usarían en Ucrania. La conversación detalla un debate entre asesores de seguridad nacional de Corea del Sur, quienes se enfrentan a la presión estadounidense para enviar municiones a Ucrania y a su política de no armar a los países en guerra. Se sugiere enviar los proyectiles a Polonia para evitar que parezca que Corea del Sur cedió su posición frente a Estados Unidos. El gobierno surcoreano se ha mostrado reacio a enviar armas a Ucrania por temor a enemistarse con Rusia.
Preocupaciones de seguridad y política en Seúl
La filtración generó preocupaciones de seguridad en Seúl, y los políticos de la oposición cuestionan cómo Estados Unidos pudo interceptar una conversación de tan alto nivel.
China realizó pruebas experimentales de armas hipersónicas
El Washington Post descubrió que el pasado 25 de febrero, China probó uno de sus misiles experimentales, el vehículo de planeo hipersónico DF-27. El misil voló durante 12 minutos a una distancia de 2.100 kilómetros. Según los documentos, el misil experimental tenía una “alta probabilidad” de penetrar en los sistemas de defensa contra misiles balísticos de Estados Unidos.
Avances en la capacidad militar de China
El análisis de los documentos filtrados también incluyó detalles de un nuevo buque de guerra chino y el lanzamiento de un cohete en marzo que mejoraría las capacidades cartográficas de China.
Implicaciones y consecuencias de la filtración del Pentágono
Estas revelaciones impactantes proporcionan una visión sin precedentes de la guerra en Ucrania, así como de las tensiones y alianzas geopolíticas. Los documentos filtrados pueden tener serias consecuencias en la diplomacia y la seguridad internacional. Sin embargo, algunos funcionarios ucranianos subestimaron las filtraciones, sugiriendo que podrían constituir una campaña de desinformación rusa. Mientras tanto, otros expresan frustración e ira por las revelaciones, como Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien exige menos consideraciones sobre las “fugas” y más armas de largo alcance para terminar la guerra adecuadamente.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online