31 de mayo de 2024 | 9:31

Actualidad

El sospechoso incremento patrimonial de Feijóo

Wilmer Ayala

12 de septiembre de 2023 | 2:00 am

La política y las finanzas, dos mundos a menudo entrelazados, han centrado la atención en Galicia. Con un aumento significativo en el patrimonio de Alberto Núñez Feijóo entre 2020 y 2022, muchas preguntas han surgido.

Los Números no Mienten

Un crecimiento patrimonial de más de 850.000 euros en apenas dos años ha hecho que muchos se pregunten sobre la fuente de tal riqueza. Detalladamente, la expansión se desglosa en:

  • 64.000 euros en depósitos
  • 53.000 euros en acciones
  • 481.500 euros en un fondo de Abanca
  • 238.000 euros para la amortización de un préstamo
  • 15.000 euros en un plan de pensiones.

Transparencia en el Parlamento

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha pedido transparencia y ha instado a Feijóo a actualizar su declaración de bienes en el Parlamento de Galicia. El BNG no ha acusado a Feijóo de actividades ilícitas, pero recalca la importancia de mantener una gestión transparente ante el pueblo gallego.

Comisión del Estatuto del Diputado

El BNG ha solicitado la convocatoria de la Comisión del Estatuto del Diputado, que lleva más de un año sin sesionar. Esta comisión es crucial para revisar y actualizar las declaraciones de bienes de los diputados, garantizando transparencia y reglamentación.

La Vida en Madrid

Durante su estancia en Madrid, Feijóo recibió tres pagos diferentes, generando polémica. Más allá del salario estándar de un senador, hubo dos pagos adicionales que sumaron a la controversia, uno como líder del PP y otro como presidente del grupo popular en el Senado.

Las Propiedades y Acciones de Feijóo

Pisos y acciones han sido una fuente principal del incremento patrimonial. Según informes, Feijóo recientemente adquirió una vivienda en A Coruña, posee acciones de Inditex valoradas en aproximadamente 133.000 euros y tiene 600.000 euros distribuidos entre un fondo de inversión y un plan de pensiones.

Adicionalmente, tiene propiedades en Madrid, Vigo y A Coruña, además de una finca rústica en Ames.

La Importancia de la Transparencia

El caso de Feijóo ha llevado al centro del escenario la importancia de la transparencia en la política. Mientras que la riqueza en sí misma no es inherentemente mala, es crucial que los líderes políticos sean transparentes sobre sus activos para mantener la confianza del público.

Las declaraciones patrimoniales son una herramienta vital en la política moderna, no solo para cumplir con la reglamentación, sino también para garantizar que los políticos actúen en el mejor interés del público.

En una era de información instantánea y acceso a datos, es imperativo que los líderes sean abiertos y transparentes. El caso de Feijóo es un recordatorio de este principio y resalta la necesidad de responsabilidad en la política.

Más noticias