Actualidad
Rey Felipe VI salpicado por tarjetas royal black de la Casa Real
3 de noviembre de 2020 | 2:01 pm
Nuevas operaciones irregulares de la Casa Real española caen como una losa en la reputación del monarca actual del reina de España Felipe VI
El caso de las tarjetas black ha causado un verdadero nuevo revuelo a causa de la Casa Real. En concreto, por el uso de estas opacas en las que ahora están envueltos tres personalidades de la Familia Real: el rey emérito (y exiliado) Juan Carlos, Sofía y a varios de sus familiares.
En ello, la Fiscalía Anticorrupción se ha puesto en marcha para investigar los gastos de varias tarjetas de crédito que usaban el rey Juan Carlos de Borbón, la reina Sofía de Grecia, y entre otros, algunos de sus nietos. Son tarjetas que se abonaban desde una cuenta en la que ni el rey emérito ni su familia aparecen como titulares.
Las tarjetas black se abonaban desde una cuenta en la que ni el rey emérito ni su familia aparecen como titulares
Esta es una de las ultimas informaciones al respecto, bien cabe decir luego de todo el escabroso problema de la Casa Real con el emérito Juan Carlos. En ello, las tarjetas black fueron utilizada durante los años 2016, 2017 y 2018. O lo que es lo mismo: dos, tres y cuatro años después de que se produjera la abdicación del rey Juan Carlos,
Por lo que estos movimientos financieros, si fueran ilegales, no estarían amparados por la inviolabilidad que la Constitución otorgaba a D. Juan Carlos hasta 2014. Lo que se estudia es que no son solo los movimientos de las tarjetas black sino la procedencia de ese dinero.
Las operaciones con tarjetas black es superior a 120.000 euros
Son fondos procedentes del extranjero. La suma es superior a los 120.000 euros en un solo ejercicio, por lo que podría haber indicios de un presunto delito fiscal. Sofía, en lugar, cobra una asignación de dinero público la Casa Real que asciende a 111.854 euros anuales.
Mientras Al rey emérito le fue retirada la asignación el pasado mes de marzo, cuando trascendió que supuestamente tenía una fortuna en cuentas de paraísos fiscales. En ello, las tarjetas Black tienen la diferencia con el resto de que con ellas nadie declaraba los gastos a Hacienda, ni la entidad bancaria, ni sus beneficiarios. La justicia española ha remitido comisiones rogatorias a diferentes países para rastrear la procedencia de esos fondos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa