Actualidad
Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2025/02/actor-estadounidense-richard-gere-recibe-goya-internacional-manos-antonio-banderas_69.jpg)
9 de febrero de 2025 | 12:02 pm
Un problema de traducción que empañó un momento esperado
La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada, dejó momentos memorables, pero también generó polémica debido al discurso del actor estadounidense Richard Gere, quien recibió el Galardón Internacional de manos de Antonio Banderas.
Lo que debía ser un momento de celebración quedó empañado por la falta de una traducción simultánea adecuada, lo que causó una ola de críticas en redes sociales.
Un discurso con subtítulos tardíos
Richard Gere, al recoger su premio, comenzó su intervención rompiendo el hielo con unas palabras en español, para luego continuar en inglés. Sin embargo, lo que sorprendió a muchos espectadores fue la decisión de la organización de mostrar subtítulos en pantalla en lugar de contar con un intérprete en vivo.
El problema fue que los subtítulos, aparentemente generados de forma automática, llegaron con un notable retraso respecto al discurso del actor, dificultando que el público pudiera seguirlo correctamente. Además, hubo varias frases mal traducidas o directamente omitidas, lo que aumentó la confusión y frustración.
Críticas en redes sociales
Las redes sociales no tardaron en reaccionar ante lo sucedido. Muchos usuarios lamentaron la falta de profesionalidad en un evento de esta magnitud, especialmente al tratarse de una gala que se celebraba en Granada, sede de una de las mejores facultades de Traducción e Interpretación de España.
Algunos de los comentarios más destacados incluyen:
«Granada tiene una de las mejores facultades de Traducción e Interpretación de España, pero en la gala vamos a poner unos subtítulos cutres con más retraso que una buena simultánea», criticó una usuaria.
«¿Qué clase de broma son los subtítulos que le han puesto a Richard Gere? Los subtítulos no tienen ni pies ni cabeza y hay partes no traducidas. ¿Por qué no han contratado a un intérprete? No me lo puedo creer», lamentó otra persona.
«Esos subtítulos con tanto retraso y el color usado con el fondo hacen que se pierda todo el contenido del discurso. Una pena, academia…», añadió otro comentario.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2025/02/guere87p9879-1024x683.jpg)
Una oportunidad perdida
El discurso de Richard Gere era uno de los momentos más esperados de la gala, no solo por la relevancia del actor, sino también por el mensaje que quería compartir con la audiencia. Sin embargo, la falta de una traducción simultánea adecuada provocó que gran parte de su intervención se perdiera entre la confusión y los problemas técnicos.
Reflexión sobre la organización
Este incidente ha abierto el debate sobre la necesidad de contar con intérpretes profesionales en eventos internacionales de alto nivel como los Goya.
Aunque los subtítulos pueden ser útiles en ciertos contextos, no son una solución adecuada para discursos en vivo, donde la inmediatez y la precisión son fundamentales.
La Academia de Cine aún no se ha pronunciado sobre lo sucedido, pero muchos esperan que tome medidas para evitar que se repitan situaciones similares en futuras ediciones.
Mientras tanto, el discurso de Richard Gere quedará en la memoria de los Goya no solo por su contenido, sino también por la polémica que lo rodeó.
Más noticias
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
10 de febrero de 2025 | 8:55 am
Una decisión unilateral con repercusiones económicas inmediatas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación inmediata de aranceles del 25% sobre las …
Seguir leyendo «Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global»
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk