Actualidad
Robotaxis son el futuro de la movilidad urbana

15 de septiembre de 2024 | 10:45 am
Waymo y Apollo lideran la transformación del transporte
La revolución de los robotaxis ya ha comenzado, y empresas como Waymo, la filial de Google, y el proyecto Apollo de Baidu están a la cabeza. Waymo, que opera en ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Austin y Phoenix, ha presentado recientemente una nueva minivan sin volante y de gran capacidad, destinada a revolucionar el transporte urbano. Con más de 100.000 viajes de pago al mes, Waymo ya es una realidad tangible en algunas ciudades de Estados Unidos. Además, su integración con Uber facilita aún más su uso, haciendo que la contratación de un robotaxi sea tan sencillo como pedir un coche a través de la popular aplicación.
En China, el proyecto Apollo de Baidu también está avanzando rápidamente. Con una flota de más de 500 vehículos, algunos sin conductor de seguridad, Apollo ya opera en ciudades como Wuhan y planea expandirse a 1.000 vehículos a finales de año. Sus tarifas competitivas, de 0,5 euros por viaje, están cambiando el panorama del transporte, poniendo en aprietos a los taxistas locales que ya ven su trabajo en peligro.
Tesla se une a la revolución: el coche como inversión
Tesla no se queda atrás en esta revolución. En octubre, se espera el lanzamiento de los robotaxis de Tesla, que permitirán a los propietarios poner sus vehículos a trabajar cuando no los utilicen, convirtiendo el coche en una fuente de ingresos. La posibilidad de gestionar una flota de Teslas promete abrir un nuevo modelo de negocio en el sector de la movilidad.
Este avance hacia una movilidad más automatizada está empezando a transformar las ciudades de forma progresiva. Desde California hasta China, los robotaxis están en marcha, y pronto los veremos en ciudades como Londres, Nueva York y París. Además, las zonas rurales, donde el transporte es limitado, también se beneficiarán enormemente de esta tecnología, ya que ofrecerá una movilidad fiable 24/7.
Un futuro sin coches privados: ciudades más sostenibles y habitables
La llegada de los robotaxis no solo afectará a la forma en que nos desplazamos, sino que también impactará en la forma en que vivimos en las ciudades. Cada vez más jóvenes eligen no tener coche, y con el auge de los robotaxis, esta tendencia se acentuará. Los vehículos pasarán de ser un bien privado a un servicio accesible, lo que llevará a una reducción significativa del número de coches en las calles.
Menos coches implican menos accidentes, más zonas verdes y espacios para equipamientos urbanos. Las ciudades, que tradicionalmente han sido diseñadas en torno a la movilidad privada, tendrán que reinventarse. Esta transformación no solo hará las ciudades más habitables, sino que cambiará nuestra relación con el espacio físico y el concepto de distancia. Estaremos a un robotaxi de distancia de cualquier destino, sin importar la hora o el día.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa