Actualidad
Robotaxis son el futuro de la movilidad urbana

15 de septiembre de 2024 | 10:45 am
Waymo y Apollo lideran la transformación del transporte
La revolución de los robotaxis ya ha comenzado, y empresas como Waymo, la filial de Google, y el proyecto Apollo de Baidu están a la cabeza. Waymo, que opera en ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Austin y Phoenix, ha presentado recientemente una nueva minivan sin volante y de gran capacidad, destinada a revolucionar el transporte urbano. Con más de 100.000 viajes de pago al mes, Waymo ya es una realidad tangible en algunas ciudades de Estados Unidos. Además, su integración con Uber facilita aún más su uso, haciendo que la contratación de un robotaxi sea tan sencillo como pedir un coche a través de la popular aplicación.
En China, el proyecto Apollo de Baidu también está avanzando rápidamente. Con una flota de más de 500 vehículos, algunos sin conductor de seguridad, Apollo ya opera en ciudades como Wuhan y planea expandirse a 1.000 vehículos a finales de año. Sus tarifas competitivas, de 0,5 euros por viaje, están cambiando el panorama del transporte, poniendo en aprietos a los taxistas locales que ya ven su trabajo en peligro.
Tesla se une a la revolución: el coche como inversión
Tesla no se queda atrás en esta revolución. En octubre, se espera el lanzamiento de los robotaxis de Tesla, que permitirán a los propietarios poner sus vehículos a trabajar cuando no los utilicen, convirtiendo el coche en una fuente de ingresos. La posibilidad de gestionar una flota de Teslas promete abrir un nuevo modelo de negocio en el sector de la movilidad.
Este avance hacia una movilidad más automatizada está empezando a transformar las ciudades de forma progresiva. Desde California hasta China, los robotaxis están en marcha, y pronto los veremos en ciudades como Londres, Nueva York y París. Además, las zonas rurales, donde el transporte es limitado, también se beneficiarán enormemente de esta tecnología, ya que ofrecerá una movilidad fiable 24/7.
Un futuro sin coches privados: ciudades más sostenibles y habitables
La llegada de los robotaxis no solo afectará a la forma en que nos desplazamos, sino que también impactará en la forma en que vivimos en las ciudades. Cada vez más jóvenes eligen no tener coche, y con el auge de los robotaxis, esta tendencia se acentuará. Los vehículos pasarán de ser un bien privado a un servicio accesible, lo que llevará a una reducción significativa del número de coches en las calles.
Menos coches implican menos accidentes, más zonas verdes y espacios para equipamientos urbanos. Las ciudades, que tradicionalmente han sido diseñadas en torno a la movilidad privada, tendrán que reinventarse. Esta transformación no solo hará las ciudades más habitables, sino que cambiará nuestra relación con el espacio físico y el concepto de distancia. Estaremos a un robotaxi de distancia de cualquier destino, sin importar la hora o el día.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos