Actualidad
Rubiales como pez en el agua en las cloacas del estado

4 de septiembre de 2023 | 6:00 pm
Olivera: De las sombras del Interior al foco del fútbol español
José Luis Olivera, ex jefe de las denominadas «cloacas de Interior», se ha convertido en el más reciente y controvertido fichaje de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su incorporación surge en un contexto de tensas relaciones entre la Federación y LaLiga, liderada por Javier Tebas.
Un pasado marcado por el poder y la controversia
La trayectoria profesional de Olivera es intensa y multifacética. Siendo vocal del Consejo Asesor de la Policía, Olivera ha mantenido una influencia significativa en los entresijos del poder. Su relación con las «cloacas de Interior», especialmente durante su tiempo como director del CITCO, le ha situado en el centro de numerosos escándalos y controversias.
La gestión de Olivera en la inteligencia antiterrorista antes del atentado del 17A en Las Ramblas está manchada por cuestionamientos. Numerosos informes y fuentes sostienen que su liderazgo fue opaco, y sus decisiones, en ocasiones, perjudiciales para la coordinación y eficiencia de los cuerpos de seguridad.
Las relaciones entre el poder, el fútbol y la política
El nombramiento de Olivera puede verse como un reflejo de cómo el deporte, y en particular el fútbol, no está exento de las dinámicas de poder y política que rigen otros ámbitos de la sociedad española. Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha sido una figura central en las luchas de poder dentro del fútbol español, especialmente en sus desencuentros con Tebas.
Los movimientos y decisiones de Rubiales, incluyendo el fichaje de Olivera, parecen ser estratégicos, dirigidos a consolidar su poder y influencia en el deporte rey de España. Sin embargo, este tipo de decisiones, lejos de favorecer al fútbol, podrían generar más controversias y divisiones.
La protección del Partido Popular y las acusaciones a Olivera
La carrera de Olivera ha estado ligada, en múltiples ocasiones, a los intereses del Partido Popular. Se le atribuye haber protegido a figuras prominentes del partido y haber participado en operaciones para desacreditar a oponentes políticos. La «Operación Cataluña», por ejemplo, es una mancha en su historial que aún resuena en la memoria colectiva.
Audios filtrados han evidenciado la estrecha relación entre Olivera y el comisario Villarejo. En estos, Villarejo describía a Olivera como un «protector» del PP, evidenciando una relación más profunda de lo que se conocía públicamente.

La RFEF y su nuevo rumbo
La decisión de Rubiales de incorporar a Olivera como «gestor de riesgos» en el Departamento de Integridad y Seguridad de la RFEF suscita muchas preguntas. ¿Es Olivera la mejor elección para este puesto? ¿Qué mensaje está enviando la Federación con este fichaje?
El mundo del fútbol español, ya marcado por controversias, parece encaminarse hacia una era donde las luchas de poder y los intereses políticos tienen más peso que nunca. Sin embargo, los verdaderos afectados son los aficionados y los propios jugadores, quienes desean ver un deporte limpio y libre de escándalos.
La RFEF en el ojo del huracán
A medida que se desvelan más detalles sobre la incorporación de Olivera, es inevitable cuestionar el rumbo que está tomando la Federación. La integridad y la seguridad son pilares fundamentales para cualquier organización deportiva, y la elección de sus líderes debería reflejar esos valores. La RFEF, bajo el liderazgo de Rubiales, tiene la responsabilidad de garantizar un fútbol justo y transparente para todos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok