Actualidad
Rusia advierte sobre las consecuencias de los ataques ucranianos en su territorio con armas estadounidenses

1 de junio de 2024 | 7:48 pm
Washington aumenta la escalada y Rusia responderá asimétricamente
El permiso de Washington a Kiev para lanzar ataques en territorio ruso no afectará al curso de la operación especial, pero aparecerán amenazas para Estados Unidos, declaró el jefe del Comité de Defensa de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso), Andréi Kartapólov. Estados Unidos aumenta el grado de escalada y Rusia responderá de forma asimétrica, enfatizó.
Amenazas y escalada en la operación militar
«El curso de la operación militar especial no se verá afectado, ellas [las amenazas] seguirán como estaban. Pero surgirán amenazas para ellos. Porque si elevan el grado de escalada, entonces nosotros vamos a responder. Asimétricamente, pero de forma sensible», manifestó Kartapólov.
Previamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que los representantes de los países de la OTAN han de saber «con qué están jugando» cuando hablan de planes para permitir a Kiev atacar «objetivos legítimos» en el interior del territorio ruso con sistemas de misiles occidentales.
Decisión de Estados Unidos y críticas internas
Un representante del Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, había autorizado a Ucrania el uso de armamento estadounidense para la acción contrabatería contra objetivos en territorio ruso que amenazan la zona de Járkov. Pero mantuvo la prohibición del uso de misiles táctico-operativos Atacms y otras armas de fuego de largo alcance.
Según el medio Politico, la Casa Blanca tomó esta decisión debido al «empeoramiento de las condiciones para Ucrania en el campo de batalla».
Críticas desde el Congreso de Estados Unidos
Por su parte, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, criticó a Biden y lo calificó de «loco». «Biden dio permiso en secreto a Ucrania para atacar dentro de Rusia con armas estadounidenses, una escalada que podría llevarnos a una guerra directa con Rusia. Joe Biden no solo tiene demencia, ¡sino que está loco!», publicó la congresista por Georgia.
En resumen, la autorización de Washington a Ucrania para lanzar ataques en territorio ruso ha generado una fuerte reacción en Rusia, que promete responder de manera asimétrica. Esta escalada en el conflicto también ha provocado críticas dentro de Estados Unidos, destacando las preocupaciones sobre un posible enfrentamiento directo con Rusia.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok