Actualidad
Rusia advierte sobre las consecuencias de los ataques ucranianos en su territorio con armas estadounidenses

1 de junio de 2024 | 7:48 pm
Washington aumenta la escalada y Rusia responderá asimétricamente
El permiso de Washington a Kiev para lanzar ataques en territorio ruso no afectará al curso de la operación especial, pero aparecerán amenazas para Estados Unidos, declaró el jefe del Comité de Defensa de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso), Andréi Kartapólov. Estados Unidos aumenta el grado de escalada y Rusia responderá de forma asimétrica, enfatizó.
Amenazas y escalada en la operación militar
“El curso de la operación militar especial no se verá afectado, ellas [las amenazas] seguirán como estaban. Pero surgirán amenazas para ellos. Porque si elevan el grado de escalada, entonces nosotros vamos a responder. Asimétricamente, pero de forma sensible”, manifestó Kartapólov.
Previamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que los representantes de los países de la OTAN han de saber “con qué están jugando” cuando hablan de planes para permitir a Kiev atacar “objetivos legítimos” en el interior del territorio ruso con sistemas de misiles occidentales.
Decisión de Estados Unidos y críticas internas
Un representante del Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, había autorizado a Ucrania el uso de armamento estadounidense para la acción contrabatería contra objetivos en territorio ruso que amenazan la zona de Járkov. Pero mantuvo la prohibición del uso de misiles táctico-operativos Atacms y otras armas de fuego de largo alcance.
Según el medio Politico, la Casa Blanca tomó esta decisión debido al “empeoramiento de las condiciones para Ucrania en el campo de batalla”.
Críticas desde el Congreso de Estados Unidos
Por su parte, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, criticó a Biden y lo calificó de “loco”. “Biden dio permiso en secreto a Ucrania para atacar dentro de Rusia con armas estadounidenses, una escalada que podría llevarnos a una guerra directa con Rusia. Joe Biden no solo tiene demencia, ¡sino que está loco!”, publicó la congresista por Georgia.
En resumen, la autorización de Washington a Ucrania para lanzar ataques en territorio ruso ha generado una fuerte reacción en Rusia, que promete responder de manera asimétrica. Esta escalada en el conflicto también ha provocado críticas dentro de Estados Unidos, destacando las preocupaciones sobre un posible enfrentamiento directo con Rusia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa