Actualidad
Rusia descubre enormes reservas de petróleo y gas en la Antártida británica

12 de mayo de 2024 | 7:22 pm
Rusia ha descubierto importantes reservas de petróleo y gas en áreas reclamadas por el Reino Unido en la Antártida, estimadas en 511 mil millones de barriles, lo que podría cambiar las dinámicas geopolíticas de la región.
El hallazgo fue resultado de una serie de estudios realizados por el buque ruso Alexander Karpinsky, gestionado por Rosgeo, la agencia estatal rusa encargada de la prospección de minerales. Esta cantidad equivale a unas diez veces la producción total del Mar del Norte en los últimos cincuenta años, lo que ha encendido las alarmas entre los países que firmaron el Tratado Antártico. Este acuerdo, firmado en 1959, prohíbe cualquier desarrollo minero o petrolero en la región.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha sido criticado por confiar en las garantías rusas, lo que pone en riesgo la estabilidad de la región.
David Rutley, viceministro de la cartera, aseguró recientemente al Comité de Auditoría Ambiental que confían en las promesas rusas de que solo estaban realizando investigaciones científicas. Sin embargo, expertos en geopolítica, como Klaus Dodds, profesor del Royal Holloway College, señalaron que las acciones de Rusia apuntan claramente a una prospección de petróleo y gas más que a la ciencia genuina. Dodds advirtió que Moscú podría estar preparando el terreno para futuras explotaciones de recursos.
La desconfianza hacia Rusia en cuanto a sus intenciones es creciente, especialmente tras su invasión de Ucrania y su historial de incumplimiento de tratados.
El profesor Dodds advierte que el Tratado Antártico enfrenta desafíos por parte de Rusia y de una China cada vez más asertiva. Argumenta que las actividades rusas deberían verse como un intento de socavar las normas asociadas con la investigación en la región y que están más relacionadas con la extracción de recursos que con fines científicos.
El impacto global de este descubrimiento podría ser devastador. El petróleo y el gas son recursos vitales, y Rusia, con sus intereses geoestratégicos, puede desequilibrar el tablero internacional al controlar un suministro tan importante. Esto no solo afectaría la región polar, sino también las relaciones internacionales y el desarrollo de energías alternativas.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025